Federación de Baloncesto de Madrid

Publicidad:
Publicidad

EN JUEGO - FBM - Preferente

Liga Ahorramas: júnior y cadete ya están en cuartos de final



¡La #LigaAhorramas está cada vez más emocionante! En júnior masculino, el encuentro entre Baloncesto Fuenlabrada y CB Las Rozas Probasketlab, además del Brains Moraleja y Real Canoe forzaron el tercer encuentro. También necesitaron un tercer partido para el desenlace final Femenino Alcorcón y Cesur Distrito Olímpico en júnior femenino. En cadete masculino necesitaron llegar al desempate Baloncesto Fuenlabrada y Movistar Estudiantes, Spanish Basketball Academy y Jansen BT, además de Patrocinio San José y Fundal Alcobendas. En cambio, en las chicas, la igualdad reinó en estos pre-playoff porque todo se decidió el domingo. Mientras, en infantil han comenzado su primera jornada de pre-playoff que continuará con la segunda el próximo fin de semana.


Acta digital de todos los partidos en SWISH, la app de NBN23



Galería de la Liga Ahorramas (marzo)

R. B. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez y David González



JÚNIOR ESPECIAL MASCULINO


PRE-PLAYOFF (1/8 final)

Ida: Baloncesto Fuenlabrada A 75 - CB Las Rozas Probasketlab 62
Vuelta: CB Las Rozas Probasketlab 64 - Baloncesto Fuenlabrada A 57

Desempate: Baloncesto Fuenlabrada A 91 - CB Las Rozas Probasketlab 74

Menudos pre-playoff nos han regalado estos dos grandes equipos. El viernes, Baloncesto Fuenlabrada se imponía a CB Las Rozas Probasketlab por 75 a 62 gracias a un excelente último periodo (24-16). El fuenlabreño Adrián Gómez con 13 puntos, 8 rebotes y 21 de valoración fue el mejor del encuentro. Ya el sábado, los chicos de Pablo Garrido salieron dispuestos a forzar el desempate, ¡y vaya si lo hicieron! Una espectacular primera parte (39-16) dejaba claro que los roceños querían más y, pese al intento de remontada de sus rivales en el último periodo (6-18), vencieron por 64 a 57, dejando todo por decidir para el domingo. Ignacio Cuesta (Las Rozas), Adrián Gómez y Saúl Rodríguez (Fuenlabrada) fueron los mejores valorados (14). El domingo, de nuevo en El Arroyo, la emoción se respiraba en la grada, 18-18 final del primer cuarto, 37-34 al descanso... Hasta que los de Juan Carlos Codeso empezaron a pisar el acelerador y fueron imparables, venciendo por 91 a 74. De nuevo, Saúl Rodríguez fue clave en este encuentro con 13 puntos, 8 rebotes y 20 de valoración.


Ida: Finisher Kern Pharma Tres Cantos 54 - Fundal Alcobendas A 56
Vuelta: Fundal Alcobendas A 69 - Finisher Kern Pharma Tres Cantos 58

Fundal Alcobendas estará en cuartos de final tras ganar la eliminatoria 2-0 frente a Finisher Kern Pharma Tres Cantos. El pasado viernes, en La Luz, el partido estuvo muy disputado, tan sólo ganaron por dos puntos (54-56) con Tomás Fuertes (Alcobendas) como mejor del partido con 12 puntos, 5 rebotes y 16 de valoración. Ya el sábado en el Antela Parada, los de Daniel Campos salieron al campo dispuestos a sentenciar los pre-playoff con un 24-15 en el primer cuarto. Pero los tricantinos no tiraban la toalla y le respondían con un 12-25 en el segundo periodo. En la segunda parte los locales dieron un paso al frente y, con el tridente alcobendense formado por Javier Rocha, Daniel Bravo y Francisco Javier Soler con 17, 16 y 15 puntos respectivamente, sentenciaron estos octavos de final. Mención también para Alejandro González (Tres Cantos) que fue el máximo anotador del partido con 23 puntos.

Ida: Brains Moraleja A 60 - Real Canoe NC A 55
Vuelta: Real Canoe NC A 73 - Brains Moraleja A 62

Desempate: Brains Moraleja A 78 - Real Canoe NC A 62

¡Qué gran eliminatoria de estos dos enormes equipos!. Anunciamos en la previa de la jornada que iba a ser emocionante porque en los enfrentamientos previos los de José Luis Rodríguez habían ganado por once puntos pero los canoístas llegaban con un nivel muy alto tras superar un play-in muy disputado frente a Uros de Rivas. En el primer encuentro, los de Brains Moraleja se llevaron el encuentro por 60 a 55 donde, a pesar de la derrota, Pablo Razola (15 puntos, 4 rebotes) y Alejandro Meléndez (7 puntos, 8 rebotes) fueron los más destacados con 16 de valoración. Ya el sábado en Pez Volador, gracias a un espectacular segundo periodo (20-8), los de Juan Carlos Madrid forzaban el tercer y último partido de esta eliminatoria tras imponerse por 73 a 62. Esta vez el local Carlos Luengo con 14 puntos, 12 rebotes y 20 de valoración fue el mejor del encuentro seguido de su rival Javier Beas-Perez de Tudela con 9 puntos, 6 rebotes y 18 de valoración. Ya en el desenlace final, los amarillos salieron radiantes a la pista (14-31) y, gracias a esa ventaja del primer cuarto, se llevaron el partido (78-82) con, de nuevo, Pablo Fuente y Alejandro Menéndez destacando entre los amarillos con 26 de valoración, y estarán en cuartos de final. 


Ida: Jansen BT A 76 - Pablo Laso Academy 74
Vuelta: Pablo Laso Academy - Jansen BT A

En un duelo de infarto, Jansen BT se imponía por 76 a 74, gracias a una canasta de Dolo Seydou (22 puntos, 18 rebotes, 41 de valoración) a falta de pocos segundos para el final del encuentro, en la primera jornada de estos pre-playoff frente a Pablo Laso Academy, donde destacó Matija Lukic con 24 puntos, 3 rebotes y 29 de valoración. Ya en la segunda jornada, la emoción estaba garantizada y los de Mario García lo volvieron a hacer. El triple del equipo local no quiso entrar y los torresanos se hacían un hueco entre los ocho mejores de Madrid ganando también por tan sólo dos puntos (69-71). De nuevo Dolo Seydou brilló en este encuentro con 13 puntos, 17 rebotes y 25 de valoración.

CUARTOS DE FINAL. 4, 5 y 6 de abril

Real Madrid - Real Canoe
Zentro Basket Madrid - Baloncesto Fuenlabrada A
Movistar Estudiantes A - Fundal Alcobendas A
Spanish Basketball Academy - Jansen BT A


JÚNIOR ESPECIAL FEMENINO


PRE-PLAYOFF (1/8 final)

Ida: Baloncesto Rivas Sureste A 73 - Saltium Alcorcón Basket A 23
Vuelta: Saltium Alcorcón Basket A 39 - Baloncesto Rivas Sureste A 78

Baloncesto Rivas Sureste se convirtió el pasado viernes en el primer equipo en pasar a cuartos de final tras superar 2-0 a Saltium Alcorcón Basket. Ambos equipos abrieron los pre-playoff el pasado miércoles con victoria para las de Samuel Villaseca por 73 a 23. La ripense Nuria Albertos con 10 puntos, 5 rebotes y 18 de valoración fue la mejor del encuentro. Ya el viernes, las alcorconeras salieron en La Canaleja con ganas de forzar el tercer encuentro pero las rivales, acostumbradas a competir contra las mejores, fueron un paso por delante hasta sentenciar con un 39-78 en el marcador (8-28 en el último periodo). Esta vez, Julia Izquierdo (19 puntos y 6 rebotes) y Victoria Okosun (8 puntos y 17 rebotes) fueron las jugadoras más destacadas con 19 de valoración.

Ida: CB Ciudad de Móstoles A 58 - Colegio Alameda de Osuna 49
Vuelta: Colegio Alameda de Osuna 60 - CB Ciudad de Móstoles A 81

CB Ciudad de Móstoles ya está entre los ocho mejores equipos de Madrid tras vencer en la eliminatoria 2-0 a Colegio Alameda de Osuna. Las mostoleñas, que recibieron a las de Laura Velasco el viernes en Los Rosales, estuvieron más sólidas en la primera parte (32-19) y, aunque sus rivales les pusieron entre las cuerdas en la segunda mitad, ganaron el encuentro por 58 a 49. La local Elizabeth Abubakar con 6 puntos, 19 rebotes y 19 de valoración fue la mejor del encuentro seguida por Sara Carrasco (Alameda) con 13 puntos, 9 rebotes y 18 de valoración. Ya el sábado, el equipo dirigido por Mario Cataluña salió a sentenciar el cruce desde el primer minuto, finalizando el primer cuarto con un 16-27 en el marcador. Las de rojo apretaban pero las de celeste eran más rápidas y sentenciaban 60-81 estos pre-playoff. De nuevo, Elizabeth Abubakar destacó en el partido, esta vez con grandes números: 27 puntos, 18 rebotes, 4 tapones y 48 de valoración.

Ida: Sinergia Real Canoe NC 76 - Menesiano 07 Azul 36
Vuelta: Menesiano 07 Azul 44 - Sinergia Real Canoe NC 75

Tras arrasar en el Grupo B, Sinergia Real Canoe ya está en cuartos de final tras derrotar 2-0 en la eliminatoria frente a Menesiano 07 Azul, que ha hecho una temporada de 10. En la primera jornada, las canoístas brillaban en la primera mitad (38-16), también destacaron en la segunda (38-20) con un resultado final de 76 a 36. La local Ada Pastrana con 15 puntos, 4 rebotes y 16 de valoración fue la mejor del encuentro. Ya el sábado, sabiendo que con ganar por un punto era suficiente para forzar el desempate, las del mítico colegio Menesiano salió dispuesto a todo. El primer cuarto estuvo igualado pero las de Pablo Roldán rompieron el partido en el segundo cuarto (4-22) y sentenciaron en el tercero (12-24). Finalizando el partido 44-75. Esta vez María Serrano (9 puntos, 13 rebotes y 19 de valoración) y Noa Cañizares (17 puntos, 2 rebotes y 14 de valoración) destacaron entre las amarillas.

Ida: Femenino Alcorcón 70 - Cesur Distrito Olímpico A 62
Vuelta: Cesur Distrito Olímpico A 69 - Femenino Alcorcón 68
Desempate: Femenino Alcorcón 80 - Cesur Distrito Olímpico A 57

¡Nunca dejes de creer! Femenino Alcorcón ya había superado dos veces a Cesur Distrito Olímpico, pero era ahora cuando se jugaban el 'todo o nada'. Ganó la primera jornada por 70 a 64, en un partido muy disputado de principio a fin. La alcorconera Alejandra Rioja con 13 puntos, 15 rebotes, 8 asistencias y 32 de valoración fue la mejor del encuentro. Ya en la segunda, las de Ignacio Molina querían forzar el desempate y salieron imparables (34-25 al descanso). Por supuesto, las de Tifi Delgado reaccionaron y, tras un 11-26 de parcial en el tercer periodo, se esperaban unos últimos diez minutos de mucha tensión. El tiempo iba pasando y los nervios aumentando, las de amarillo mandaban por tan sólo dos puntos en el luminoso. 6, 5, 4... ¡Y un triple estratosférico de Raquel Somolinos (16 puntos, 22 de valoración) hacía que las de San Blas llegasen al tercer partido! (69-68). Ya en el desenlace final, en el colegio Santo Domingo, el partido comenzaba con muchos nervios e igualdad hasta que las locales fueron abriendo una pequeña brecha que rompieron en el último periodo (20-9) venciendo por 80 a 57 y clasificándose para cuartos de final. Esta vez, el trabajo colectivo de Martina Vadillo (17), Alejandra Rioja (15) y Raquel Escribano (13) entre otras, sirvió para que, la próxima semana peleen por un puesto en la Fase Final.



CUARTOS DE FINAL. 4, 5 y 6 de abril

Movistar Estudiantes -  Sinergia Real Canoe
Jansen BT A - CB Ciudad de Móstoles A
Zentro Basket Madrid - Femenino Alcorcón
Fundal Alcobendas A - Baloncesto Rivas Sureste A


CADETE ESPECIAL MASCULINO


PRE-PLAYOFF (1/8 final)

Ida: Baloncesto Fuenlabrada A 88 - Movistar Estudiantes A 85
Vuelta: Movistar Estudiantes A 89 - Baloncesto Fuenlabrada A 54

Desempate: 
Baloncesto Fuenlabrada A 55 - Movistar Estudiantes A 77

¡Menudo duelo más emocionante! El pasado viernes Baloncesto Fuenlabrada comenzaba la eliminatoria 1-0 ganando a Movistar Estudiantes 88 a 85 gracias a una canasta de Álvaro Martínez en los segundos finales. El estudiantil Lucas Mejías fue el mejor del partido con 28 puntos. Ya el sábado, los ramireños no se iban a rendir fácilmente y, con una espectacular primera parte (50-22), dejaban claro que querían forzar el desempate el domingo. Y así fue, ganaron en Magariños 89 a 54 con un juego colectivo, donde todos sus integrantes anotaron al menos un punto. De vuelta a El Arroyo, ¡era el día! Ambos equipos saltaron a la pista y comenzó mandando en el marcador el equipo visitante. Los de la calle Serrano se iban separando del marcador (25-42), hasta finalizar el encuentro (55-77) y conseguir un hueco en cuartos de final. Javier Asensio con 18 puntos y Daniel Salas con 15, destacaron en el equipo colegial mientras que Mateo Martín, con 12 puntos, lo hizo en el equipo fuenlabreño.

Ida: Real Canoe NC A 80 - Distrito Olímpico A 44
Vuelta: Distrito Olímpico A 73 - Real Canoe NC A 78

Real Canoe estará en cuartos de final tras vencer a Distrito Olímpico 2-0 en la eliminatoria, aunque no fue nada fácil. El viernes, los de Pez Volador salían desde el primer minuto a llevarse el primer encuentro (43-21 al descanso). Con mucha intensidad, finalizó el encuentro con un 80 a 44 en el marcador con los locales Novak Arsic anotando 22 puntos y Gabriel García 19. Ya el sábado, los de San Blas aún tenían mucho que decir. Comenzó el partido muy igualado (22-22), los amarillos parecía que querían empezar a despegar pero la diferencia siempre era mínima. Ya en el último periodo, los locales sabían que era su momento y empezaron a recortar distancias. Los tiros libres de ambos conjuntos les llevaron a la prórroga (71-71). Cinco minutos extras para decidir si habría tercer encuentro o la eliminatoria terminaba ahí. Y los canoístas lograron un 2-7 de parcial consiguiendo sentenciar el encuentro y la eliminatoria por 73 a 78 en el marcador. El jugador visitante Gabriel García con 18 puntos y el local Alberto Muñoz, con 17, fueron los mejores de este encuentro.

Ida: Spanish Basketball Academy 112 - Jansen BT A 67
Vuelta: Jansen BT A 80 - Spanish Basketball Academy 65

Desempate: Spanish Basketball Academy 79 - Jansen BT A 71

El pasado viernes Spanish Basketball Academy se imponía sobre Jansen BT por 112 a 67 después de una espectacular primera parte (63-32). Los locales, a golpe de triple (en total catorce) se llevan el primer partido de la eliminatoria con Dmytro Datsenko al mando con 25 puntos. Ya el sábado en Torrelodones, los de Óscar Díaz salieron a forzar un difícil tercer encuentro y... ¡Lo lograron! Empezaron mandando en el marcador (43-30 al descanso) y, aunque los de Pedro Ignacio de la Calle quisieron reaccionar en el tercer periodo, de nuevo los locales fueron más fuertes ganando 80 a 65. El torresano Diego Mínguez con 15 puntos (doce de ellos desde la línea de tres) fue el mejor del partido. Ya en el duelo final, en el 'todo o nada', la emoción y los nervios se respiraba en las cuatro esquinas del campo. El encuentro comenzó igualado, aunque los locales empezaron a despegar en el segundo periodo (25-13). Tras la vuelta de vestuario, los visitantes reaccionaban (14-19) pero de nuevo SBA daba un paso al frente hasta conseguir el 79-71 en el marcador. A pesar de la derrota, Dolo Seydou fue el mejor con 30 puntos, aunque también destacaron los locales Dmytro Datsenko con 20 y Pavel Ginovsky con 18. ¡Menuda eliminatoria!

Ida: Patrocinio San José 65 - Fundal Alcobendas A 59
Vuelta: Fundal Alcobendas A 68 - Patrocinio San José 62

Desempate: Patrocinio San José 78 - Fundal Alcobendas A 75

Ya se habían enfrentado en el Grupo B pero estos pre-playoff sabíamos que no iban a tener nada que ver con la liga regular. El viernes en el Díaz Miguel comenzó ganando Patrocinio San José por 65 a 59. Deilin Yadiel de los Santos, con 20 puntos, fue pieza clave para la victoria con cuatro triples. Ya el sábado en el Pedro Ferrándiz, cuando parecía que los de Julio Guerrero se iban a llevar el encuentro (39-54 final del tercer periodo), los de Guillermo Herrero empezaron a recortar distancias y, con un parcial de 29-8 consiguieron darle la vuelta al marcador (68-62) y forzar el desempate. El alcobendense Saúl Fernández, con 25 puntos, fue el mejor del encuentro. Ya este pasado domingo, en el duelo decisivo, ambos equipos querían estar en cuartos de final y había máxima igualdad en el luminoso. Los locales empezaron a despegarse al final del tercer periodo y gracias a los tiros libres convertidos de Héctor Gómez y Mario Casas, Patrocinio San José está ya entre los ocho mejores de Madrid al derrotar a Fundal Alcobendas por un ajustadísimo 78 a 75.



CUARTOS DE FINAL. 4, 5 y 6 de abril

Real Madrid A - Movistar Estudiantes A
Pablo Laso Academy A - Patrocinio San José
CB Las Rozas A - Real Canoe A
Zentro Basket Madrid - Spanish Basketball Academy


CADETE ESPECIAL FEMENINO


PRE-PLAYOFF (1/8 final)

Ida: Real Canoe NC A 54 - PLK360 CB Ciudad de Móstoles 25
Vuelta: PLK360 CB Ciudad de Móstoles 48 - Real Canoe NC A 43

Desempate: Real Canoe NC A 63 - PLK360 CB Ciudad de Móstoles 61

Menuda eliminatoria más impresionante. El jueves Real Canoe se imponía a PLK360 Ciudad de Móstoles por 54 a 25 en un encuentro donde las locales marcaban el ritmo del partido. Ada Pastrana y Eva Batlle, con 10 puntos, lideraron el equipo amarillo. Ya el sábado en Los Rosales, vimos un partido completamente diferente. Las de Gonzalo García querían continuar en lo más alto de la competición y a golpe de trabajo y talento, forzaban el desempate con un ajustado 48 a 43. Elizabeth Abubakar, con 14 puntos, dominaba la pintura de las de celeste. Por último, el pasado domingo en Pez Volador, la igualdad en el marcador reinó durante los cuarenta minutos. Ambos equipos pelearon cada balón, cada canasta, cada defensa,... Y a puntito estuvo de ir a la prórroga, pero los tiros libres no entraron y las de Gonzalo Vela ya están en cuartos de final tras vencer por un ajustadísimo 63 a 61 en el marcador. De nuevo Ada Pastrana con 23 puntos y Adriana Cid con 12, llevaron a su equipo hasta la victoria, mientras que Elizabeth Abubakar, Adriana Barba y Clementina Dorcas brillaron con 16, 11 y 11 puntos respectivamente. 

Ida: Brains Moraleja A 66 - CB Getafe A 49
Vuelta:  CB Getafe A 53 - Brains Moraleja A 45
Desempate: Brains Moraleja A 58 - CB Getafe A 46

¡Otra gran eliminatoria la ofrecida por Brains Moraleja y CB Getafe! Las locales empezaron llevándose el primer encuentro por 66 a 49 gracias a un espectacular segundo periodo (26-10). Janet Adedeji (Brains) destacó con 14 puntos. Ya el sábado, las getafenses estaban dispuestas a llevarse el encuentro. ¡Y lo lograron! En un partido mucho más defensivo, forzaron un tercer encuentro y la primera derrota de la temporada de las de Daniel Carabaño (53-45). La getafense Carmen Baeza, con 15 puntos, seguida de su compañera Leire Martínez, con 12, fueron las mejores del partido. Ya el domingo, de nuevo en Brains Moraleja, comenzaron mandando las de Daniel Moreno (10-13), pero las locales reaccionaban para ponerse por delante al llegar al descanso (26-24). Menuda segunda parte les esperaba. ¡Y rompieron el partido! Con un 18-6 de parcial, las de la Moraleja ya tocaban el pase a cuartos de final hasta sentenciar el encuentro por 58 a 46 en una eliminatoria brillante para los dos equipos. De nuevo Janet Adedeji (19 puntos), acompañada de Sofía Kotsyubynskyy (15), fueron las mejores del partido.

Ida: Zentro Basket Madrid 60 - Femenino Alcorcón 70
Vuelta: Femenino Alcorcón 62 - Zentro Basket Madrid 77

Desempate:  Zentro Basket Madrid 69 - Femenino Alcorcón 48

Zentro Basket Madrid y Femenino Alcorcón tuvieron que llegar al desempate para saber qué equipo continuaba en cuartos de final. En el primer partido, las de Carlos Richante ganaban 60-70 en el Mater Inmaculata. El tridente formado por Paula Borreguero, Ana Jaén y Martina Dormido, con 16, 14 y 13 puntos respectivamente fue imparable. Ya en la segunda jornada, las del Barrio de Tetuán comenzaron a despegarse del marcador en el segundo periodo, llegando al descanso con ventaja (30-44). Siguieron subiendo la intensidad hasta forzar el desempate ganando 62-77 en el colegio Santo Domingo. Leonor Olmos y Paula Morales destacaron entre las de granate, con 15 y 14 puntos cada una. Ya el domingo, en el partido decisivo, las de David González comenzaban más acertadas. Llegaban al encuentro más despiertas y eso hizo que consiguieran rápido una ventaja que les sirvió para llevarse el partido por 69 a 48 y clasificarse para estar entre las ocho mejores. Esta vez fue Cristina García-Fraile la que dominó la pintura con 21 puntos. ¡Qué gran cruce!

Ida: Fundal Alcobendas A 53 - CB Las Rozas A 47
Vuelta: CB Las Rozas A 54 - Fundal Alcobendas A 40

Desempate: Fundal Alcobendas A 63 - CB Las Rozas A 54

Fundal Alcobendas y CB Las Rozas nos regalaron una espectacular eliminatoria este fin de semana. El viernes en el Antela Parada, comenzaron venciendo las locales por un ajustado 53 a 47 gracias a una buena segunda parte (28-12). La alcobendense Ainara Testillano, con 19 puntos, destacó durante todo el encuentro. Ya el sábado en el Alfredo Espiniella, las de Paula Santolaya tenían mucho que decir. En el primer partido habían estado mandando hasta el descanso, ¿por qué no repetirlo? Estuvo igualado hasta el descanso (21-20), poco a poco se despegaron en el tercer partido y, en el último, con un parcial de 18-9 forzaron el desempate con un 54 a 40 en el marcador. Esta vez fueron las roceñas Martina Aladro, María Somoza y Carla Moreno, con 16, 12 y 12 puntos cada una, las que destacaron. Quedaba el broche final y las de Alberto Andrés mandaron en los primeros compases. Un partido muy igualado, marcado por una intensidad muy alta, pero que se decidió a favor de Alcobendas por 63 a 54. Ainara Testillano, con 29 puntos (4 triples) brilló en el Antela Parada.


CUARTOS DE FINAL. 4, 5 y 6 de abril

Movistar Estudiantes A - Fundal Alcobendas A
Jansen BT A - Brains Moraleja A
Baloncesto Rivas Sureste A - Zentro Basket Madrid
Ricopia Fundal Alcalá CBJA A - Real Canoe A



INFANTIL ESPECIAL MASCULINO


PRE-PLAYOFF (1/8 final). 30 de marzo, 5 y 6 de abril

Uros de Rivas A 31 - Saltium Alcorcón Basket A 81
Real Canoe NC A 89 - Zentro Basket Madrid 55
Spanish Basketball Academy 97 - PLK360 CB Ciudad de Móstoles 72
Buhobike Tres Cantos A 66 - Pablo Laso Academy A 97

La primera jornada de pre-playoff para los infantiles concluyó con mucha emoción e incertidumbre sabiendo que si este domingo no ha podido ser, con ganar por un sólo punto el próximo sábado, sería suficiente para forzar el desempate. En el primer encuentro disputado, Salitum Alcorcón Basket ganó en Los Almendros a Uros de Rivas (31-81) con el alcorconero Ángel Santamaría como protagonista con 25 puntos. Ya en Pez Volador, los de amarillo vencían a Zentro Basket Madrid por 89 a 55 en un partido divertido, cargado de ritmo y buenos contraataques. El trío canoísta formado por Eduardo Sanz (22 puntos), Javier Fé (17) y Rodrigo Rodríguez (17) fue clave. También brilló el visitante Juanxi Zhang con 15 puntos. Además, Spanish Basketball Academy adelantó en la eliminatoria (1-0) a PLK360 CB Ciudad de Móstoles por 97 a 72. Aunque los mostoleños empezaron fuerte el partido, los locales tuvieron un segundo y tercer periodo impactante (61 puntos). El local Pablo Rodríguez firmó 38 puntos mientras que su rival, Raúl Sobrino, destacó con 28. Por último, Pablo Laso Academy ganó en La Luz a Buhobike Tres Cantos A (66-97) en un encuentro dominado por el físico. Mamadou Jean Magayoko (PLA), con 26 puntos, fue el mejor del partido sin olvidar al tricantino Jacobo Morales con 24 puntos.

Exentos para 1/4 final: Real Madrid A, CB Las Rozas Probasketlab, Fundal Alcobendas A y Movistar Estudiantes A.


INFANTIL ESPECIAL FEMENINO


PRE-PLAYOFF (1/8 final). 30 de marzo, 5 y 6 de abril

Femenino Alcorcón 63 - Zentro Basket Madrid 71
Baloncesto Rivas Sureste A 49 - Ricopia Funbal Alcalá CBJA A 45

Movistar Estudiantes A 65 - Real Canoe NC 57

Dpes CB Ciudad de Móstoles 78 - Distrito Olímpico A 48

Al contrario que los chicos, sus partidos han sido mucho más igualados, pero al igual que ellos, todo puede pasar el próximo sábado. De momento, en esta primera jornada, Zentro Basket Madrid se hizo con el primer encuentro en esta eliminatoria de pre-playoff frente a Femenino Alcorcón en La Canaleja (63-71). María Ayuso (Zentro) y Salma Hinestrosa (FA), con 21 puntos cada una, fueron las mejores del partido. Ya por la tarde, Baloncesto Rivas Sureste superaba por tan sólo cuatro puntos a Ricopia Funbal Alcalá CBJA (49-45). A pesar de la derrota, la alcalaína Daria Ioana Anuta brilló con 23 puntos. Además, Movistar Estudiantes se adelantaba 1-0 tras derrotar a Real Canoe por 65 a 57 gracias al buen comienzo de las colegiales (21-12). La canoísta Adriana Suárez, con 19 puntos y la ramireña Daniela Camacho con 16, fueron las protagonistas del encuentro. Por último, Dpes CB Ciudad de Móstoles superó a Distrito Olímpico 78 a 48 en Los Rosales, la ventaja más amplia de esta primera jornada. El tridente mostoleño formado por Ochentega Victoria Ighoyiubi (18 puntos), Celia Barón (16) y Ela González (14) fue imparable, al igual que la jugadora de San Blas, María Fernández, con 20 puntos. ¡Nos espera una emocionante segunda jornada!

Exentos para 1/4 final: BT A, Fundal Alcobendas A, CB Las Rozas A y Colegio Alameda de Osuna.

Galería
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Feliz navidad 2024