Acta digital en SWISH / Todos los partidos en directo en FBMTV
SEMIFINALES
DAVID GONZÁLEZ/ DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez
Movistar Estudiantes 72 (15+20+26+11): Sara Okeke (13), África Hernández (6), Patricia Gismera (3), Ada Toribio (2), Paula Sevilla (8) -cinco inicial- Sanae Agune (12), Martina Kreisler (5), Worthy Odion (4), Adriana Díaz (5), Elena García (2), Nahia Fernández (7) y Carla García (5).
Fundal Alcobendas 24 (7+6+4+7): Paula Díaz (2), Alejandra García (1), Adriana Reyes (2), Edurne Pablo (5), Irene Fernández (10) -cinco inicial- Alba Masedo, Carla Sánchez (2), María Simarro, Lucía Page, Inés García, Jimena Cachón (2) y Candela Rodríguez.
Árbitros: Estíbaliz y Rebollo.
Estadísticas en SWISH (NBN23)
Partido completo en FBMTV
Movistar Estudiantes partía como favorito ante un Fundal Alcobendas formado por jugadoras de primer año... pero fueron las alcobendenses las que empezaron por delante (0-3), demostrando que habían llegado a Torrelodones dispuestas a todo. A favor del Estu (además de una poderosa plantilla con jugadoras que ya han debutado en Liga Femenina) estaba el dominio del rebote, y las colegiales no tardaron en encadenar un 8-0 para dar la vuelta al marcador. Olga González no quería sustos y exigía máxima intensidad, tanto en ataque como en defensa. Sin embargo, los tiros no entraban y el Alcobendas aguantó bien la avalancha (10-7 a 3:37). Solo al final los rebotes ganados por Sara Okeke y Nahia Fernández alargaron la brecha para cerrar el primer cuarto con 15-7.
La distancia se amplió al comienzo del segundo. Aunque los porcentajes no eran los mejores, el Estu imponía su superioridad ante un Alcobendas con muchos más problemas para anotar. Cuando Jimena Cachón lo consiguió, las colegiales ya estaban en 23 puntos. Y poco después llegó el triple de Carla García... Tirando de plantilla, con su interminable capacidad de rotación, el Estudiantes marcaba distancias ante un Alcobendas que peleaba y peleaba, como durante toda la temporada, pero anotaba con cuentagotas. En cambio, el Estu cada vez tenía más soltura sobre la cancha. Una larga jugada supuso el 30-11 (África Hernández) y el robo de Ada Toribio culminó en el 32-13, también de África Hernández. Al descanso, 35-13.
Pese a la distancia (y al triple de Sanae Agune), las jugadoras del Alcobendas no bajaron los brazos al comienzo de la segunda mitad, como en la jugada que culminó Adriana Reyes, el 40-15. Sin embargo, el Estu ya estaba en modo apisonadora con Ada Toribio dirigiendo las operaciones y Adriana Díaz imponiendo su calidad. Su triple supuso el medio centenar (50-17)... y el estirón colegial continuó hasta el 61-17 que cerró el tercer periodo. En el último, los dos equipos pensaron más en lo que vendrá más adelante: el Estudiantes en la gran final y el Alcobendas en el duelo por el bronce (y la tercera plaza para el Campeonato de España).
Jansen BT 70 (20+17+15+18): Mireya Sanz (16), Beatriz Pérez (5), Mariya Tsoneva (12), Nuria Ausaverri (14), Olivia Álvarez (10) -cinco inicial- Sonia Gómez, Julia Marchena (5), Ana Blanco, Carmen Sánchez-Ramos (2), Adriana García (2), Martina Álvarez e Isabel Yenes (4).
Zentro Basket Madrid 68 (14+20+12+22): Julia Sanz, Carlota Caso (13), Valeria de la Fuente (6), Itziar Serrano (5), Sur Lozano (11) -cinco inicial- Marina Alonso, Rebeca Ruano (2), María Rodríguez, Matilda Sanz (14), Maria Galán (5), Yaiza Soriano (1) y Assintan Diarriso (11).
Árbitros: Inclán y Marta.
Estadísticas en SWISH (NBN23)
Partido completo en FBMTV
Jansen BT y Zentro Basket ya se habían enfrentado dos veces durante la temporada con triunfos torresanos, aunque sin grandes diferencias (+6 y +9). Las anfitriones de la fase final ya sabían que no lo iban a tener fácil ante un rival que llegaba a Torrelodones con menos presión. Un contragolpe conducido por Itziar Serrano terminó en los primeros puntos (de Carlota Caso) y poco después el triplazo de Sur Lozano alargó el parcial de salida hasta 0-5. Por eso, los primeros puntos del Jansen BT fueron celebrados a lo grande en su banquillo. Las torresanas intentaban imponer su ritmo, más rápido y directo, y dieron la vuelta al marcador, pero el segundo triple de Sur Lozano (11-10) lo apretó. También el 2+1 de Assintan Diarriso. Solo un triple de Beatriz Pérez y un rebote ofensivo de Julia Marchena dieron aire al Jansen BT para cerrar el primer cuarto con 20-14.
Pero el Zentro Basket seguía ahí, a un paso... Lo demostraron Diarriso y Matilda Sanz nada más empezar el segundo periodo. A ocho minutos para el descanso, el marcador estaba en tablas (20-20) y, poco después, llegó el triple de Matilda Sanz. El parcial llegó hasta 0-13 (20-27) antes del tiempo muerto de Juan Jesús Pérez. Su equipo no estaba cómodo sobre la pista frente a un Zentro más suelto. El Jansen BT tiró de pizarra para romper la sequía, y también del talento de Mireya Sanz (26-29). El triple de la especialista Sur Lozano mantuvo el Zentro Basket por delante... hasta que una fulgurante contra de Olivia Álvarez culminó la remontada (33-32). El marcador al descanso (37-34) reflejaba la igualdad de un encuentro sin dueño.
Mireya Sanz seguia impulsando al Jansen BT, pero enfrente el Zentro Basket no quería quedarse atrás. Las anfitrionas tenían que emplearse a fondo en todos los terrenos, pero ni por esas... A los tres minutos el marcador estaba en tablas (40-40). Ahí llegó el estirón del Jansen BT, un +10 iniciado con una asistencia de Mireya Sanz a Nuria Ausaverri y culminado también por la cadete Isabel Yenes. El partido, cada vez más intenso, se le ponía cuesta arriba al Zentro Basket. Ya no se trataba de seguir el ritmo sino de remontar. Era difícil pero no imposible. Las de la capital metieron una marcha más y cerraron el tercer cuarto solo seis abajo (52-46). Una distancia que se mantenía a los dos minutos (59-53), con máxima intensidad en la pista y en la grada. Matilda Sanz aumentó la emoción y el triple de Mireya Sanz devolvió la tranquilidad lanzando al Jansen BT hasta +7. Sin embargo, aún quedaba partido.... Lo demostró el Zentro Basket con el 64-61 a falta de dos minutos y, sobre todo, el 66-66 a falta de 1:18. Ya dentro del último minuto, Valeria de la Fuente puso por delante a su equipo y Mariya Tsoneva empató dejando 33 segundos. Los tiros libres de Valeria de la Fuente no entraron y los de Mireya sí.