Acta digital en SWISH / Todos los partidos en directo en FBMTV
DAVID GONZÁLEZ / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez
FINAL
Movistar Estudiantes 66 (19+13+13+21): Sanae Agune (22), Sara Okeke (13), África Hernández (4), Adriana Díaz (1), Ada Toribio (7) -cinco inicial- Martina Kreisler, Worthy Odion Lords (12), Elena García (2), Patricia Gismera (2), Nahia Fernández, Carla García y Paula Sevilla (3).
Jansen BT 70 (10+16+16+28): Mireya Sanz (10), Beatriz Pérez (27), Mariya Tsoneva (8), Nuria Ausaverri (5), Olivia Álvarez (13) -cinco inicial- Sonia Gómez, Julia Marchena (4), Ana Blanco, Carmen Sánchez-Ramos, Adriana García (3), Martina Álvarez e Isabel Yenes.
Árbitros: Molina y Manu.
Estadísticas en SWISH (NBN23)
Partido completo en FBMTV
El poder del Movistar Estudiantes, lleno de talento, contra un Jansen BT incansable y que ha hecho historia colándose en las fases finales júnior y de la Liga VIPS. La final júnior femenina presentaba muchos alicientes. Como ver a Ada Toribio volando de lado a lado de la cancha para sacar la falta. Bajo su impulso (junto al de Adriana Díaz, Sara Okeke y el resto...), el Estu tomó una ligera ventaja (10-4 a 5:36). El conjunto colegial mostraba todo su poder desde el principio y, ya con 12-4, el técnico torresano, Juan Jesús Pérez, tuvo que parar el crono. Una asistencia de Mireya Sanz a Mariya Tsoneva abrió la reacción local; el Jansen BT empezó a sentirse más cómodo, a recuperar su juego habitual, y se notó en el marcador (14-10), aunque el estirón final del Estu alargó el primer parcial hasta 19-10.
Ese estirón se prolongó al comienzo del segundo. Si no llegaban los puntos, llegaba la falta, como en la carrera de Elena García... Enfrente, el Jansen BT aprovechaba sus opciones, como la fuerza en la pintura de Tsoneva, pero la distancia se mantenía en la frontera de los diez puntos (24-14 a 7:06). Todo ello dentro de un encuentro de ida y vuelta, cien por cien intenso y bajo un espectacular ambiente en el polideportivo de Torrelodones. Y con el apoyo de su público, este Jansen BT puede con todo. Mireya Sanz rompió la barrera de los diez a cinco minutos para el descanso y poco después las torresanas ya estaban a cuatro (26-22, 27-23...) añadiendo aún más emoción. El triple de Olivia Álvarez (29-26) levantó el pabellón y provocó el tiempo muerto de Olga González. El 32-26 del descanso no decidía nada.
La segunda mitad comenzó con dos puntos de Olivia Álvarez y la réplica de Sara Okeke. El pulso continuaba, con el marcador ajustado y talento a raudales sobre la pista. Con mucho trabajo, el Movistar Estudiantes aumentó ligeramente su ventaja (39-28 a 5:07, 42-31 tras el intercambio de triples entre Beatriz Pérez y Sanae Agune....). Tirando de garra, las torresanas volvieron a ponerse a tres (42-39) e incluso empataron a 45 nada más empezar el último cuarto. En una extraordinaria final podía pasar de todo. Olivia Álvarez adelantó a las anfitrionas, Ada Toribio devolvió la ventaja al Estu y un triple de Adriana García lanzó al Jansen BT hasta 51-53 a falta de seis minutos. El Estudiantes encadenó un parcial de 6-0, pero no sirvió de nada porque a tres minutos para el final el marcador estaba en 57-55. El triple de Beatriz Pérez puso por delante al Jansen BT y su sangre fría sirvió para mantener la ventaja. Por eso el balón dorado Molten de la MVP acabó en sus manos.
ENTREGA DE TROFEOS
Entregaron los trofeos:
Almudena Negro, alcaldesa de Torrelodones
Óscar Fernández, concejal de Deportes de Torrelodones
Santos Moraga, presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid
Miguel Ángel Garmendia, vicepresidente primero de la FBM
David García, presidente del Jansen BT
Campeón: Jansen BT
Subcampeón: Movistar Estudiantes
MVP de la final: Beatriz Pérez (Jansen BT)
TERCER Y CUARTO PUESTO
Fundal Alcobendas 52 (11+14+12+15): Paula Díaz (8), Alejandra García (5), Edurne Pablo (2), Jimena Cachón, Irene Fernández (4) -cinco inicial- Alba Masedo, Vera Serrano (14), Carla Sánchez (2), Adriana Reyes (13), Paula Illana, Carmen Andrino (4), Candela Rodríguez.
Zentro Basket Madrid 76 (17+18+20+21): Carlota Caso (3), Valeria de la Fuente (10), Itziar Serrano (20), Matilda Sanz (7), Sur Lozano (6) -cinco inicial- Julia Sanz (2), Marina Alonso (12), Rebeca Ruano (7), María Rodríguez, Maria Galán (2), Yaiza Soriano (7) y Assintan Diarriso.
Árbitros: Salardón y Hortigüela.
Estadísticas en SWISH (NBN23)
Partido completo en FBMTV
Fundal Alcobendas y Zentro Basket Madrid se jugaban el bronce y, lo más importante, una plaza para el Campeonato de España. Un duelo a todo o nada que empezó con ventaja del Zentro Basket Madrid. Tras su ajustadísima derrota del sábado, las de Juan José Santelesforo querían inclinar el partido cuanto antes y en dos minutos el marcador ya estaba en 0-8. Tras el tiempo muerto, la brecha se amplió en dos puntos más antes de que Irene Fernández abriera el tanteo del Fundal Alcobendas y la reacción de su equipo, que continuó con el triple de Verano Serrano. Fieles a su estilo, las alcobendenses plantaban batalla. Llegaron a ponerse a uno (9-10) y cerraron el primer cuarto solo seis abajo: 11-17.
La distancia creció al comienzo del segundo. Aunque sin la soltura del principio, el Zentro Basket encadenó un parcial de 0-7 que se interrumpió con la canasta de Alejandra García desde el lateral. Fue un paréntesis antes de que Carlota Caso hiciera el 13-27. La brecha se abría poco a poco a favor de un Zentro Basket coral, que repartía puntos y cifras. Un 2+1 de Valeria de la Fuente significó el 15-20 y el triple de Matilda Sanz el 18-33. Cada acierto del (insistente) Alcobendas tenía respuesta y de ahí el 25-35 del descanso.
El partido seguía vivo y las alcobendenses lo confirmaron al comienzo del tercer cuarto peleando por cada balón. Sin embargo, reducir la brecha era cada vez más complicado. Es más, a los tres minutos, el Zentro Basket estaba un poco más lejos (27-42). Durante todo el tercer periodo la distancia se mantuvo en la frontera de los quince puntos (31-45 a 3:44, 33-50 a 2:28...) para llegar al último con 37-55. Una carrera de Carmen Andrino nada más empezar el último fue la última muestra de resistencia del Alcobendas, pero el bronce (y la tercera plaza para Huelva) ya estaba en manos del Zentro Basket Madrid.
ENTREGA DE TROFEOS
Entregaron los trofeos:
Óscar Fernández, concejal de Deportes de Torrelodones
Santos Moraga, presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid
Miguel Ángel Garmendia, vicepresidente primero de la FBM
David García, presidente del Jansen BT
Tercer clasificado: Zentro Basket Madrid
Cuarto clasificado: Fundal Alcobendas