Acta digital en SWISH / Todos los partidos en directo en FBMTV
S. E. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez
FINAL
Real Madrid 91 (21+22+21+25): Adrians Andzevs (11), Gildas Giménez (10), Declan Duru (3), Andrej Bjelic (5), Sidi Gueye (12) -cinco inicial- Máximo García-Plata (8), Kyllian Michee, Fabian Kayser (6), Ignacio Campoy (24), Ilia Frolov (9) y Gunars Grinvalds (3).
Movistar Estudiantes A 69 (18+17+11+23): Haile Aparicio (4), Elyjah Rebetez (17), Dominique Fisher (6), Juan Carlos Lapastora (6), Iván Santamaría -cinco inicial- Sergio Corrales (7), Andrés Amón (2), Juan Batlle, Issa Kamate, José María Luján (4), Jorge González (9) y Jorge Alonso (14).
Árbitros: Kunal y Godoy
Estadísticas en SWISH (NBN23)
El clásico derbi de la capital para dilucidar el campeón regional empezó con dos equipos cautos que se mostraban mucho respeto: es a lo que invitaban los resultados durante la liga, a pesar de que cayeron siempre del lado del Real Madrid. Se adelantaron los merengues (5-1), pero, pese a bajas tan sensibles como la de Rupérez, Movistar Estudiantes no les dejaba irse: 10-9 mediado el primer cuarto tras cinco puntos consecutivos de Elyjah Rebetez. La respuesta madridista era no dar oportunidad al error bajo el aro, rebote y a correr: en un pispás, entre Bjelic y Andzevs pusieron el 16-9 que obligó a Miguel Ángel López-Palacios a parar el partido.
Atentos en defensa y pacientes en ataque, los del Ramiro empataron el partido (16-16, Fisher), pero duró poquito: 2+1 de Ilia Frolov, 19-16, mate al contraataque de Ignacio Campoy, 21-16. Este primer cuarto de idas y venidas terminó con el Real Madrid mandando, pero sin autoridad, como mostraba la canasta de Andrés Amón casi sobre la bocina: 21-18.
Se acabó el respeto (que no la deportividad): 5-0 de salida para un Real Madrid muy metido en minuto y medio, culminado con un mate a una mano de Sidi Gueye: 26-18. Llegaba el tiempo muerto estudiantil, claro. No fue suficiente, se ahogaba el Movistar Estu en la maraña defensiva tejida por los de Javi Juárez, que mientras no dejaban de sumar en ataque, 32-18. Un sufrido triple al filo de la posesión de Jorge González rompía la sequía estudiantil, pero los blancos habían puesto la directa, como demuestra el parcial 15-3 que se llevaba mediado este segundo periodo: 36-21.
Dominique Fisher, a la media vuelta, lo hacía bonito para el Estu. Gunars Grinvalds, tras capturar su propio rebote, lo hacía efectivo para el Real: 39-23. Pero los del Ramiro creían: un parcial de 0-9 ("showtime" Fisher, Alonso desde fuera e insistente Rebetez) hizo que las diferencias bajaran de 10 (39-30) y que Juárez pidiera tiempo muerto. El parcial estudiantil creció hasta el 0-11, 39-32, y llegamos a unos dos últimos minutos de locura y espectáculo de tú a tú: Gueye reventaba el aro, Rebetez respondía de tres para el Movistar Estudiantes. Al descanso, 43-35, el Real Madrid por delante pero sabiendo que no estaba hecho.
Tras la visita a los vestuarios, otro inicio cauto, ataques largos para romper las defensas.Hasta que un triple de Máximo García - Plata ponía de nuevo al Real Madrid por encima de la decena de puntos (48-37) y dos seguidas de Ignacio Campoy obligaron al Estu a detener el partido con 52-37 después de cuatro minutos y medio. Pero no fue suficiente, los merengues habían puesto la directa y ahora sí parecía que rompían el partido, con Gildas Giménez muy sólido bajo el aro: 58-40. Cada canasta colegial costaba un mundo y tenía inmediata respuesta madridista: tras el triple de Alonso, Giménez de dos, 62-44. Parcial de 23-11 en este tercer cuarto para que el Real Madrid se fuera de 20: 66-46.
Ahora o nunca. Movistar Estudiantes buscaba ataques rápidos y defensas duras. Lo primero no salió bien, y en lo segundo fue penalizado con faltas que permitían sumar al Real Madrid de uno en uno desde los tiros libres. Con 72-48 en el marcador, tiempo muerto para apurara las últimas balas. Triple de Jorge Alonso, respuesta de Max García - Plata, 75-51. No iba a ser tarde para la épica: un peleón Estu no consiguió poner en apuros a un Real Madrid que siempre encontraba réplica. Al final, claro 91-69 y nuevo campeonato de Madrid para el conjunto merengue.
ENTREGA DE TROFEOS
Entregaron los trofeos:
María Sagrario Cillero, primera teniente alcalde de Torrelodones
Óscar Fernández, concejal de Deportes de Torrelodones
Miguel Ángel Garmendia, vicepresidente primero de la FBM
David García, presidente del Jansen BT
Campeón: Real Madrid
Subcampeón: Movistar Estudiantes
MVP de la final: Ignacio Campoy (Real Madrid)
TERCER Y CUARTO PUESTO
Spanish Basketball Academy A 58 (11+13+17+12): Robert Rotcenkovs (5), Jhon Estrella (16), Hugo Alonso (10), Niko Boch (9), Víctor Salinero (3) -cinco inicial- Francis Chávez (8), Nikola Chapkanov, Skage Spernes, David Kashechkin, Iker San José (3), Darío Denjalic (4) y Giorgi Kilasonia.
Zentro Basket Madrid 84 (19+24+19+21): Andy Huelves (8), Jorge Vaquero (8), Bruno Solano (8), Alberto Blanco (11), Rodrigo Choithramani (21)- cinco inicial- Nouhou Maiga (15), Manuel Antonio García (2), Marcos Montes, Joost Dalgaard-Duus (11), Gabriel Fata, y Samuel Ndayizeye.
Árbitros: Ontescos y Acuña.
Estadísticas en SWISH (NBN23)
Partido completo en FBMTV
La lucha por la plaza en el Campeonato de España y el bronce de Madrid empezó con la intensidad y velocidad que se podía esperar. Tomaba las primeras ventajas Zentro Basket (5-11), hasta que apareció en escena John Estrella para SBA: dos triples suyos dejaron el partido en un puño, 11-14. Pero a Zentro le seguía funcionando la misma receta, rebote y martillo pilón bajo el aro, con Alberto Blanco como gran estilete en este arranque: 11-19. La entrada de Francis Chávez dio algo de frescura a Spanish Basketball para que el marcador al final del primer cuarto fuera 16-20.
Seguía insistente el conjunto rosa: Andy Huelves y Jorge Vaquero agrandaban la brecha (16-25), mientras que en SBA buscaban nuevas vías de anotación con Niko Boch o lanzamientos exteriores de unos hoy desacertados Denjalic y Rotcenkovs. Pero se notaba que, mientras Zentro disfrutaba, como en el aplaudido alley-hoop de espaldas que culminó un omnipresente Nohou Maiga para el 19-34, a SBA le estaba costando: tiempo muerto de Roberto Gómez Ortega para cambiar la cara de los suyos. Pero pasó justo lo contrario: dos canastas seguidas de Choithramani dejaban el partido en 20 de diferencia, 19-39.
Y aunque tiró de orgullo SBA, el entrenador de Zentro, Alberto Lorenzo, no quiso especular y paró el partido en cuando hilaron un mínimo parcial en contra inmediatamente para que sus pupilos volvieran a "zentrarse". Pese al 2+1 de Estrella para SBA, el taponazo de Maiga sobre un Chávez que ya celebraba su canasta solito tras una buena acción defensiva mostraba que Zentro seguía a lo suyo. Al descanso llegamos con un 29-44 que no engañaba sobre quién había dominado la primera mitad, en especial un segundo cuarto con parcial de 13-24.
No olía a remontada tras el paso por vestuarios, con intercambio de canastas (parcial 17-19 en el cuarto) que no convenía a quienes iban por detrás. La chispa de John Estrella, vaya 2+1, encontraba inmediata respuesta con el "mate suave" de Nohou Maiga: 37-52. Cada acción positiva de una peleona Spanish Basketball Academy encontraba cumplida respuesta de un serio Zentro Basket: Maiga sumó a sus prestaciones también el triple, que volvía a poner el +20, 41-61. Respondía Danjalic, 44-61, pero el tiempo pasaba inexorablemente, y la remontada cada vez era más y más complicada. El tercer cuarto terminó con un claro 46-63.
Tocaba seguir intentándolo, pero la ventaja cosechada por Zentro en el segundo cuarto había sido suficiente para tener un final de partido tranquilo, siempre entre 15 y 26 puntos de diferencia, y conseguir así la plaza para el Campeonato de España, como su homólogo femenino por la mañana, sin suspense alguno: 58-84.
ENTREGA DE TROFEOS
Entregaron los trofeos:
Óscar Fernández, concejal de Deportes de Torrelodones
Miguel Ángel Garmendia, vicepresidente primero de la FBM
Fernando Reborio, presidente del Zentro Basket Madrid
David García, presidente del Jansen BT
Tercer clasificado: Zentro Basket Madrid
Cuarto clasificado: Spanish Basketball Academy