D. G. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez
A dos jornadas para el final de la liga regular, el Veritas Pozuelo se aseguró matemáticamente el primer puesto del grupo con su victoria sobre el Saltium Alcorcón Basket. Eso sí, los locales no lo tuvieron nada fácil. De entrada, tuvieron que remontar un primer parcial adverso (11-20). Tras igualar el partido en el segundo cuarto, lograron una ligera (pero decisiva) ventaja en el último. Entre Pablo Ardila (22) y Ángel Carmona (21) anotaron más de la mitad de los puntos del líder. Por detrás del Veritas, siguen avanzando el Liceo Francés (16-4) y el CDV (14-6). Los de Hortaleza tuvieron que remontar en la segunda mitad para llevarse un apasionante Partido VIPS contra el Jofemesa ADC Boadilla (ver crónica), mientras que los vallecanos mostraron su solidez ante el Villalba Gilmar. Dentro del notable nivel de todo el equipo destacaron Adrián González y Alberto del Hierro con 15 puntos cada uno.
Termina el #PartidoVIPS, todo un partidazo, con victoria del Liceo Francés.@ADCBoadilla 75 - @baloncestoliceo 79
- Fed. Bcto. de Madrid (@FBMadrid) March 2, 2024
?? Estadísticas en @SwishAllHoops https://t.co/LbqzEhWiZu pic.twitter.com/Pzx1wL78X1
Por detrás, asoma la cabeza el Ingescasa Tres Cantos (cuarto clasificado, 13-7) tras vencer en el SAGE. Los tricantinos marcharon siempre por delante en el marcador, aunque por un escaso margen que mantuvo la incertidumbre hasta el definitivo 59-64. Pese a la derrota, el Olímpico 64 Colegio Santa Gema aún mantiene una mínima opción de agarrarse a los playoff. No así el Real Canoe. Su victoria sobre el Pozuelo Cementerio de Elefantes (+12) no sirvió para remontar el -17 de la primera vuelta. Santiago Estrada (Pozuelo) acabó como máximo anotador del encuentro con 20 puntos, seguido por el canoísta Joan Trujillo con 16.
Los equipos de arriba han impuesto un ritmo muy difícil de seguir. A falta del aplazado Palacio Criollo Arganda-Uros de Rivas, Basket Torrejón, Estudio y CB Las Rozas vencieron con más o menos dificultades y mantiene la zona alta de la tabla en un pañuelo. El Basket Torrejón encarriló su partido con el CB Getafe en el primer cuarto (27-9) y después aguantó los intentos de su rival. El capitán torrejonero, Roberto Donaire, fue el MVP del partido con 28 de valoración (21 puntos y 8 rebotes), seguido por su compañero Carlos Abentín con 27. Entre los visitantes destacó Miguel Alarcón con 24 puntos y 25 de valoración. Más problemas tuvo el Estudio para vencer en Pinto. A destacar la actuación de Nicolás Hernando con 14 puntos y 21 de valoración, aunque el máximo anotador del encuentro fue el pinteño Jaime Blázquez con 15 puntos.
La tercera plaza es para el CB Las Rozas gracias a su victoria sobre el Aliste&Alonso Valcude Alcobendas en otro encuentro sin grandes diferencias. Gabriel Hernández (Las Rozas) fue el máximo anotador del partido (17 puntos) y también el MVP (20 de valoración). Pese a su amplia victoria sobre la SBA, el Baloncesto Atocha La hipoteca de tu vida ya no puede optar matemáticamente a las cuatro primeras plazas. Los de Marcos Barahona superaron con claridad a su rival con un demoledor primer parcial (31-9) y un juego coral. Los doce jugadores locales que saltaron a la pista anotaron. Por abajo, el Italtel Alcobendas sigue vivo tras hacer los deberes contra el Saunier Duval Colmenar, aunque para meterse en los playoffs necesita ganar los dos partidos que le quedan (SBA y CB Getafe) y que el Colmenar pierda los suyos (Arganda y Pintobasket). Daniel Campos (Alcobendas) firmó un sensacional 37 de valoración con 22 puntos y 12 rebotes.
La jornada se quedó a medias, por el aplazamiento del Liceo Francés-CB las Rozas, pero aumentó la emoción en la lucha por la cuarta plaza, donde el Isaac Newton dio caza al Colegio Alameda de Osuna. Las de Valdezarza sumaron dos victorias a domicilio en cuatro días. El choque del jueves contra el Juventud Alcalá se mantuvo igualado en la primera mitad (11-11, 27-34...), pero se rompió por completo tras el descanso, cuando las visitantes apretaron en defensa. Marta Monroy y María Gascón lideraron el ataque con 14 puntos cada una. El domingo, en Tres Cantos, el Newton se escapó desde el principio esta vez con Julia Izquierdo (15 puntos) como máxima anotadora, aunque la del partido fue la tricantina Silvia Díaz con 17.
Mientras, el Colegio Alameda de Osuna no pudo seguir el ritmo del CB Pozuelo. Las locales se llevaron todos los parciales hasta el definitivo 62-47 con un amplio reparto de cifras que lideró Andrea Pérez (15 puntos, 12 rebotes y 17 de valoración). El Pozuelo comparte la cabeza de la tabla con el Majadahonda y el Distrito Olímpico, que también vencieron, aunque en partidos muy diferentes. A las majariegas les costó mucho superar a un Saunier Duval Colmenar que confirmó por qué estará en los playoffs. Solo un parcial de 0-5 en la prórroga decidió un duelo marcado por las actuaciones de las visitantes Irene Oña (27 puntos, 10 rebotes y 34 de valoración) y Myriam García (19-16-31), y la local Marta Gámez (22-9-27). En cambio, el Distrito Olímpico fue muy superior al Rivas Parque Sureste inclinó su duelo con el Rivas Parque Sureste en el segundo parcial (29-7). Blanca Arranz fue la máxima anotadora del partido (21 puntos) y Andrea Sarria la MVP (27 de valoración). Completó la jornada la victoria del Juventud Alcalá en Alcorcón, segunda de las complutenses esta temporada. Las locales mandaron en el marcador hasta el último cuarto, cuando llegó el estirón de un Juventud Alcalá impulsado por Raquel Gómez (8 puntos,13 rebotes y 5 asistencias para 23 de valoración).
A falta de dos jornadas, ya se conocen los equipos que jugarán los playoffs y los que competirán por la permanencia, pero la emoción se mantiene en otros frentes. Por ejemplo, la carrera por segunda plaza, a espaldas del Vantage Towers Alcobendas. Los dos aspirantes, BT y Ciudad de Móstoles, vencieron con claridad a domicilio. Las torresanas fueron muy superiores al Ricopia Funbal Alcalá CBJA con dobles figuras para Susana Bacete (18 puntos, 13 rebotes y 31 de valoración), mientras que el Ciudad de Móstoles encarriló en la segunda mitad su visita a Villalba con Bea Martínez (17 puntos) como máxima anotadora. Mientras, el líder Alcobendas, ya con el primer puesto asegurado matemáticamente, también hizo los deberes en Coslada con Sara Francisco (17 puntos) y Jimena Lorenzo (11 rebotes) como jugadoras más determinantes. En el Bauhaus CB Coslada, Nerea Vallejo firmó 17 puntos y Andrea Saugar capturó 10 rebotes.
También sigue el suspense justo por debajo, donde el CB Getafe (cuarto, 13-7) tiene la amenaza del Muypinar.com Valcude Alcobendas (quinto, 12-8). Ambos vencieron en casa. El CB Getafe siempre marchó por delante en su duelo con el Veritas, hasta con 27 puntos de ventaja. Alba Domínguez rozó las dobles figuras con 11 puntos y 9 rebotes. El choque del Amaya Valdemoro entre Valcude y Corazonistas comenzó igualado (12-13), pero se rompió en el segundo cuarto a favor de las locales, que tuvieron a Susana Moreta (18 puntos) como jugadora más determinante. Eso sí, la mayor emoción de la jornada estuvo en Los Almendros, donde solo el tiro libre transformado por Paula Pérez en los últimos segundos dio la victoria el Uros de Rivas ante el Olímpico 64. Las dobles figuras de Rocío Paños (11 puntos y 15 rebotes) y Ángela Grajal (17-14) no fueron suficientes ante el trabajo defensivo de un Uros que tuvo a Francesca di Gangi como máxima anotadora con 11 puntos.