Galería de la Liga VIPS (abril)
Guías de la Liga VIPS: Masculina / Femenina
D. G. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez / D. G.
CUARTOS DE FINAL
Tras caer en casa en el primer partido, el Jansen BT dio la vuelta a eliminatoria con dos victorias demostrando la enorme calidad de sus jugadoras, todas ellas en edad júnior. El sábado, en el SAGE, las torresanas marcharon siempre por delante en el marcador, aunque sin grandes diferencias. Junto al acierto de Mireya Sanz (17 puntos) destacaron los 10 rebotes de Mariya Tsoneva, aunque la MVP del encuentro fue Rocío Paños (Olímpico 64) con 10 puntos, 17 rebotes y 26 de valoración. En el tercer y decisivo encuentro, las torresanas también marcaron el ritmo, lideradas por una sensacional Mireya Sanz que esta vez terminó con 33 puntos (6/11 en triples). Su compañera Beatriz Pérez firmó 15, doce de ellos desde la línea de 6,75. La máxima anotadora visitante fue la base Maria Iribarren con 15 puntos.
El Veritas Pozuelo ya había plantado cara al Cesur Distrito Olímpico en el encuentro de ida y volvió a hacerlo en el de vuelta. De hecho, llegó por delante al descanso (31-30) apoyado en la experiencia de Marina Hernández y el acierto desde lejos de Patricia García (4/5 en triples). En la segunda mitad, las de San Blas tuvieron más acierto, en especial Lara Alonso-Basurto, máxima anotadora del partido con 20 puntos y MVP con 21 de valoración.
El acierto de las exteriores, con 19 puntos para Carlota de la Oliva y 14 para Sara Francisco, resultó determinante en la segunda victoria del Fundal Alcobendas sobre el Femenino Alcorcón. Las jugadoras dirigidas por Isabel Fernández, Moses, salieron mejor (26-16), pero eso no les valió para quitarse de encima a un Femenino Alcorcón que se acercó en varios compases del partido (34-32, 51-49...). Carmen Leal y Carlota de la Oliva consiguieron la ventaja decisiva. Entre las visitantes destacó la júnior Alejandra Rioja con 14 puntos y 10 rebotes para 11 de valoración.
Partía como una eliminatoria apasionante... y así resultó. El segundo partido de la serie, celebrado el sábado en El Torreón, se saldó con un triunfo del Majadahonda sorprendente por lo abultado. Con Teresa Gracia (17 puntos) al frente del ataque, los majariegas mostraron su mejor versión en el segundo cuarto (7-26) y en el tercero (9-21) para devolver la serie a su terreno. Sin embargo, el choque del domingo devolvió el equilibrio. Con las fuerzas de los dos equipos al límite y duelos tan apasionantes como el cara a cara entre dos de las mejores bases de la categoría (Irene Oña y María Malpartida), el partido se movió con mínimas diferencias hasta el último cuarto, cuando llegó el estirón final de Pozuelo (45-60 a 3:04). Las locales lo intentaron con un parcial de 7-0, pero no fue suficiente. Andrea Gómez (Pozuelo) fue la máxima anotadora del encuentro con 24 puntos.
FASE FINAL. Polideportivo de San Blas
Sábado 12 de abril. Semifinales
18:30 h. Cesur Distrito Olímpico - Fundal Alcobendas
20:30 h. Jansen BT - CB Pozuelo
Domingo 13 de abril
17:00 h. Tercer y cuarto puesto
19:00 h. Final
PERMANENCIA. 4ª jornada
GRUPO D1
El Liceo reforzó su liderato con una victoria sobre el Tres Cantos. Las visitantes empezaron mejor, e incluso se apuntaron el primer cuarto (16-21), pero las locales no tardaron en tomar el mando del encuentro, apoyadas en el acierto de Alejandra Moraes (16 puntos), Sofía Muñoz (14) y Sandra García (14). Entre las tricantinas destacaron Iria Cerrada (14 puntos) y Meritxell Ayerbe (13).
GRUPO D2
El Baloncesto Rivas Sureste prolongó su racha (cuatro de cuatro) en el colegio Santo Domingo ante el Saltium Alcorcón Basket. El apretado primer cuarto (18-19) dio paso a la escapada visitante en el segundo (26-35 al descanso). Verónica Beherán fue la MVP del Baloncesto Rivas Sureste y del partido con 8 puntos, 10 rebotes y 17 de valoración. Las ripenses tienen dos victorias de ventaja sobre su rival del sábado y sobre el Juventud Alcalá, que sumó la segunda el domingo en Arroyomolinos en un partido que siguió el mismo guion: igualdad al principio (16-20) y estirón visitante después... A destacar los 17 puntos de Sofía Martínez (Juventud Alcalá).
LIGA VIPS MASCULINA
OCTAVOS DE FINAL
Aunque empezó por detrás (15-18), la Spanish Basketball Academy no tardó en imponer su poder anotador. Al descanso, los locales ya estaban once arriba (41-30) y ampliaron su ventaja en la segunda mitad. El ucranio Andrii Butko fue el máximo anotador del encuentro con 24 puntos, escoltado por sus compañeros Jhon Rodolis Estrella (17) y Teodor Trifonov (16). El máximo artillero visitante fue el base Braian Ojeda con 15 puntos.
El Jofemesa ADC Boadilla se llevó el primer asalto de la serie mostrando su mejor versión. El choque ante Discesur CB Villa de Valdemoro, Partido VIPS de la jornada, comenzó marcado por el equilibrio (15-14), pero empezó a romperse antes del descanso a favor de un cuadro local muy completo, que controló el choque tras el descanso. Daniel Lorenzo fue el MVP del partido con 19 de valoración, la misma que su compañero Jaime Cunha-Lisboa. Crónica del partido.
#PartidoVIPS l En un partido muy completo, Jofemesa @ADCBoadilla vence a Discesur @ValdemoroBasket por 70-50 y se adelanta en la serie de octavos de final.
- Fed. Bcto. de Madrid (@FBMadrid) April 5, 2025
??Estadísticas en @SwishAllHoops https://t.co/CP107Kskeu pic.twitter.com/kyI2vDV8Yq
La tremenda igualdad de la Liga VIPS quedó patente en varios escenarios, y uno de ellos fue el colegio Estudio, donde el Liceo Francés rompió el factor cancha. El duelo entre dos equipos de estilos similares, atrevidos e incansables, se mantuvo igualado hasta el tramo final, cuando el Liceo consiguió una ventaja corta pero decisiva. Entre Alejandro Ávila e Iker Mateo se repartieron a partes iguales 30 de los 77 puntos del Liceo, aunque el máximo anotador del encuentro fue el local Diego Briceño con 16.
Quizá la mayor sorpresa de la jornada de ida. El Baloncesto Atocha La hipoteca de tu vida, octavo clasificado del grupo Par, pudo con el Basket Torrejón, primero. Los visitantes se pusieron por delante desde el comienzo (0-8 de salida) y mantuvieron una mínima ventaja durante el resto del encuentro apoyados en la fuerza del bloque. Ese trabajo colectivo se reflejó en un equitativo reparto de puntos: once de los doce jugadores anotaron, con Borja Villaverde y Marcos Villanueva (nueve cada uno) al frente. Entre los locales, Carlos Abentín y Rubén Escanciano acapararon 32 de los 62 puntos.
También rompió el factor cancha el Uros de Rivas. Lo hizo en uno de los partidos más igualados de la jornada, que siempre se movió con mínimas diferencias. A falta de cinco minutos, el CDV marchaba por delante (56-52), pero en ese sprint final, el Uros estuvo más acertado, dio la vuelta al marcador y se llevó el partido... Los jugadores clave de ambos equipos respondieron a la importancia del partido. El local Ángel Luis Olmedo terminó con 27 puntos y 23 de valoración y el visitante Ángel Gómez con 17 puntos, 14 rebotes y 29 de valoración.
Pintobasket y Tajamar llegaban al primer asalto de octavos sin dos de sus jugadores clave (David Nieto en los locales y Jackson Townsend en los visitantes), pero el choque respondió a la intensidad e igualdad previstas, especialmente en la primera mitad, que terminó con un ajustado +6 para los locales (45-39). A partir de ahí, los pinteños impusieron su mayor solidez y juego colectivo. Los doce jugadores sumaron al menos un punto, empezando por Joan Trujillo (14) y Alberto Cañal (13), aunque el máximo anotador del partido fue el vallecano José Antonio Gallego con 23 (y 25 de valoración)
Durante la fase regular, el Fundal Alcobendas fue de menos a más y prolongó esa línea ascendente en el Instituto Veritas. El primer cuarto fue un pulso apasionante (21-23); después, los visitantes tomaron una ligera ventaja en el marcador que mantuvieron hasta el apretadísimo final. Dentro del buen nivel general de todo el equipo, los exteriores Guillermo Campos (18 puntos, 9 rebotes y 22 de valoración) y Ricardo Carazo (11-3-17) impulsaron al Alcobendas. Entre los locales, Ángel Carmona firmaron 20 puntos y 20 de valoración.
Majadahonda y Suministros Industriales Arganda disputaron otro igualado encuentro, digno de la Liga VIPS más apretada de los últimos años. Una montaña rusa, en la que los dos equipos se repartieron los parciales (17-13, 10-17...) y que solo se resolvió por la sangre fría de Alberto del Hierro para anotar los últimos puntos visitantes desde los tiros libres y el trabajo defensivo de su equipo para contener la ofensiva local. Darwin Vásquez (Arganda) fue el MVP del partido con 18 de valoración, por delante de su compañero Alberto del Hierro y del local Daniel Arranz, ambos con 17.
PERMANENCIA. 1ª jornada
GRUPO D1
La lucha por la permanencia, que arrastra los enfrentamientos directos de la fase regular, comenzó con máxima intensidad y el Pozuelo en cabeza gracias a sus dos victorias previas sobre el Valcude y la del sábado sobre el Saltium Alcorcón Basket. El choque comenzó con ventaja local (22-8), se igualó antes del descanso (35-33) y se decantó a favor de los locales en el tercer periodo. Carlos Millán llevó el peso anotador del Pozuelo con 31 puntos (más 14 rebotes) y Ernesto Tapia el del Alcorcón Basket con 22. Por abajo, el Arganzuela Centro sumó su primera victoria a costa del Quiero Valcude Alcobendas. Los visitantes llegaron a disponer de hasta 19 puntos de ventaja, aunque la reacción local puso una nota de suspense en el tramo final. Óscar Gayoso (Arganzuela) acabó como máximo anotador del partido con 16 puntos y su compañero Miguel Blanco como MVP con 18 de valoración.
GRUPO D2
El grupo D2 está más apretado, con un triple empate en cabeza entre Saunier Duval Colmenar, CB Las Rozas y Jansen BT. Esa igualdad se notó en el choque entre el Jansen BT y el Villalba Gilmar (el único descolgado), que se mantuvo ajustado hasta el último cuarto. Solo en este sprint final, los torresanos lograron una renta corta pero decisiva. Simeon Stefanovic fue el jugador más destacado del encuentro con 15 puntos y 19 de valoración. También venció en casa el Saunier Duval Colmenar, que abrió hueco con el paso de los minutos (hasta un máximo de +23). Adrián Díaz y Pablo Recio lideraron el ataque local con 16 puntos cada uno.