Federación de Baloncesto de Madrid

Publicidad:
Publicidad

EN JUEGO - FBM - Senior

La Liga VIPS femenina viste de fiesta San Blas



Es la culminación a la temporada. La Liga VIPS femenina celebrará su fase final los días 12 y 13 de abril en el polideportivo de San Blas. Bajo un ambiente festivo, con muchas sorpresas y emoción asegurada, Cesur Distrito Olímpico, Fundal Alcobendas, Jansen BT y CB Pozuelo buscarán el título y seguir en el camino hacia el ascenso a LF2. La entrada es libre hasta completar aforo.


Acta digital de todos los partidos en SWISH, la app de NBN23



Todos los partidos de la fase final en directo en FBM TV

La final también se podrá ver en diferido en La Otra


DAVID GONZÁLEZ / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez / D. G.

Horarios y plantillas de la fase final


SEMIFINALES

Cesur Distrito Olímpico - Fundal Alcobendas.
Sábado, 18:30 h.

Balance en la temporada (v-d): Distrito (24-2) / Alcobendas (23-4)
Enfrentamientos directos:
Distrito 1 - Alcobendas 1
MVP (valoración media): Blanca Arranz (13,5) / Helena Diagne (11,9)
Máxima anotadora (puntos por partido):
Blanca Arranz (12,8) / Sara Francisco (11)

Cesur Distrito Olímpico y Fundal Alcobendas coincidieron en el grupo Par de la primera fase, donde solo una victoria separó a los dos equipos: las de San Blas cerraron la liga regular en cabeza con 20 mientras que el Alcobendas termino tercero con 19. Los enfrentamientos directos también confirman esa sensación de equilibrio, con mínimos triunfos locales: 56-54 en el Antela Parada y 64-61 en el Circular. Este último precedente, con las mismas plantillas que estarán en la fase final, es el mejor espejo para lo que podría suceder este sábado.

Con solo dos tropiezos en toda la temporada, el Distrito llega como el equipo más en forma, sobre todo tras la incorporación de las hermanas Lara y Patricia Alonso-Basurto, procedentes de Alcobendas. Se trata de un conjunto atrevido y directo, el más anotador de la categoría (80,1 puntos de media en la liga regular, 78,5 contando los cruces) y lleno de talento, el de Míriam Martínez (9,1 puntos por partido), Cristina Sánchez (8,3) o Cristina Campos (8) entre otras... sin olvidar el trabajo bajo los aros de Nicole Murugarren y Paula Nieves. Y siempre presente, resolviendo en los momentos clave, la capitana Blanca Arranz, MVP y máxima anotadora del equipo.

El del Alcobendas es el triunfo del bloque y el trabajo, del todos a una. Los cambios en la plantilla obligaron a las pívots a multiplicarse, en especial a Helena Diagne, mientras el peso de los puntos se trasladaba al juego exterior con Sara Francisco, Carlota de la Oliva, Sofía Torres o Cristina Sierra asumiendo riesgos. Entre las cuatro firmaron 51 de los 64 puntos de su equipo en el partido de vuelta con el Femenino Alcorcón. La encargada de dar forma al equipo desde el banquillo es Isabel Fernández, Moses, entrenadora de larga trayectoria que sabe sacar lo mejor de cada jugadora.


Jansen BT - CB Pozuelo. Sábado, 20:30 h.

Balance en la temporada (v-d): Jansen BT (23-5) / Pozuelo (21-6)
Enfrentamientos directos:
Jansen BT 1 - CB Pozuelo 1
MVP (valoración media): Mireya Sanz (14,6) / Natalia González (8,5)
Máxima anotadora (puntos por partido):
Mireya Sanz (14,2) / Andrea Gómez (8,1)

La juventud y el descaro contra la solidez y la experiencia. La segunda semifinal enfrenta a dos equipos muy diferentes que han llegado a la fase final por el mismo camino, con durísimas eliminatorias que necesitaron el desempate, el Jansen BT contra el Olímpico 64 y el CB Pozuelo frente al Majadahonda. Como sucede en la primera semifinal, los dos equipos ya se conocen de la fase regular, donde hubo reparto de victorias: el Pozuelo venció en Torrelodones por 62-68 y el Jansen BT en El Torreón por 57-67.

El Jansen BT es un equipo cien por cien júnior (también se ha clasificado para la fase final de la Liga Ahorramas) con el talento por bandera. La columna vertebral está formada por tres jugadoras de 2007: Mireya Sanz (sensacional su tercer partido contra el Olímpico 64), la desequilibrante Beatriz Pérez y la internacional búlgara Mariya Tsoneva, que impone su fuerza (no exenta de técnica) bajo los tableros. Pero el resto del equipo no se queda atrás, incluso las júnior de primer año como Carmen Sánchez-Ramos y Nuria Ausaverri. No en vano, el Jansen BT lideró el grupo Impar por delante de equipos como el Femenino Alcorcón o su rival de este sábado.

El Pozuelo de Mario López ha ido de menos a más. En la primera fase encajó cinco derrotas, pero en los cruces dejó fuera al Colegio Alameda de Osuna por la vía rápida y después, en una apasionante eliminatoria, al Majadahonda, otro de los favoritos. En esa serie, el Pozuelo mostró todas sus cualidades, las de un bloque muy compacto que reparte minutos y cifras. María Malpartida es una de las mejores bases de la Liga VIPS, Andrea Gómez y Raquel Martín garantizan puntos, Natalia González y María Valdeande son un seguro de vida bajo los aros, Cristina Fidalgo y Ana Jiménez están en todas partes... Un equipo en el que salga quien salga siempre cumple.

El domingo 13 se disputarán el partido por el tercer puesto (17:00 h.) y la gran final (19:00 h.).

La entrada al Circular de San Blas es libre hasta completar aforo. Todos los partidos de la fase final se podrán ver en directo por FBMTV y la gran final también en diferido en La Otra (fecha por determinar).


Galería
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Feliz navidad 2024