Federación de Baloncesto de Madrid

Publicidad:
Publicidad

PORTADA - NOTICIAS

Juventud Alcalá sigue la racha a costa del líder



Y van siete victorias seguidas. El Juventud Alcalá alargó su racha ante el líder del grupo Impar, el Estudio, en un partido loco. Tanto como la Liga VIPS. Los visitantes caminaron por delante, hasta con 14 puntos de ventaja, durante tres cuartos, hasta que en el último los complutenses encadenaron un 11-0 para dar la vuelta al marcador. El MVP Johandryt Mendoza lideró la victoria local con dobles figuras (18 puntos y 12 rebotes) para 23 de valoración, sin olvidar los 19 puntos (6/11 en triples) de José David Vallejo.


PARTIDO VIPS



Juventud Alcalá 81 (19+14+19+29): José David Vallejo (19), Aarón de la Torre (6), Jaime Hoya (9), Pablo García (9), Víctor Santos (3) -cinco inicial- Marvin Lachapelle, David Rodríguez (7), Kaiet Iglesias, Alejandro González, Gonzalo de Pablo (10) y Johandryt Mendoza (18).

CD Estudio 72 (25+22+13+12): Diego Briceño (6), Francisco Santamaría (7), Gonzalo Pérez (15), Joaquín Martínez (2), Simón Mancebo (19) -cinco inicial- Jesús Ruiz, Enmanuel Heredia (6), Enrique Miret (9), Ramón Bello, Daniel Martín (6) y Nicolás Miret (2).

Árbitros: Vanvolsem y Uría.

MVP VIPS del partido: Johandryt Mendoza (Juventud Alcalá). 18 puntos, 12 rebotes y 23 de valoracion.

Estadísticas en SWISH (NBN23)

  


DAVID GONZÁLEZ / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez

El Juventud Alcalá recibía al líder con el aval de sus seis victorias seguidas. Una prueba de fuego para el Estudio en una Liga VIPS apasionante, en el que cada partido es imprevisible. El del Fundación Montemadrid arrancó con triple visitante (Gonzalo Pérez). Los amarillos comenzaban a su estilo. El Juventud Alcalá también respondió al suyo, con una jugada elaborada, a base de pelea, de luchar por cada balón hasta conseguir el objetivo. Así le dio la vuelta al marcador (4-3), aunque por poco tiempo. Dos arreones visitantes a base de velocidad (la otra gran arma del Estudio) llevaron al 4-8. El Juventud Alcalá volvió a responder (10-10 con el triple de José David Vallejo), pero los triples de Simón Mancebo (12-18) y Enrique Miret (16-23) permitieron a los visitantes tomar ventaja y apuntarse el primer cuarto por 19-25.

El segundo período comenzó con un intento de acercamiento por parte de los locales (Johandryt Mendoza), pero el Estudio demostró su solidez y en poco más de dos minutos ya estaba once arriba (24-35). Los de Aravaca mostraban su mejor versión, con velocidad, rápidas combinaciones y, sobre todo, un alto porcentaje de acierto. El venezolano Mendoza, el jugador más determinante del Juventud Alcalá, tuvo que jugarse el físico para sacar la falta y cortar la racha visitante. Y poco después Pablo García arañó más tiros libres... Pero ni por esas. A 4:15 para el descanso, el marcador estaba en 29-39. El líder no solo mostraba su efectividad en ataque, también su seriedad en defensa. Pablo García rompió la barrera de los diez puntos con un triple y los visitantes la recuperaron enseguida. Al descanso, 33-47.

En veinte minutos aún podía suceder de todo y el Juventud Alcalá salió del vestuario dispuesto a demostrarlo con el triple de José Vallejo. El líder iba a tener que trabajar si quería llevarse la victoria del Fundación Montemadrid. Un contragolpe culminado por Francisco Santamaría le permitió mantener las distancias y, poco después, Gonzalo Pérez encontró el hueco. En cuatro minutos, la distancia estaba en +15 (38-53), pero la sensación era que todavía quedaba partido porque, bajo el aliento de su público, el siempre combativo Juventud Alcalá no se rendía. Los complutenses lo demostraron recortando más de la mitad (48-55). El suspense volvía a un Partido VIPS que llegó al último cuarto con 52-60.

Lo había insinuado antes y lo demostró a lo grande al comienzo del último cuarto... El Juventud Alcalá lo abrió de la mejor manera posible, con un parcial de 11-0 (incluidos los triples que Gonzalo de Pablo y Víctor Santos) que le puso por delante ante el delirio de su público. Por unos instantes el Partido VIPS se convirtió en un duelo de atrevimiento. Si los locales anotaban de tres, los visitantes repetían jugada. Pero era el momento de un Juventud Alcalá desatado, que a 4:10 estaba seis arriba (73-67) después de anotar 21 puntos en seis minutos. Y la racha continuó con otros siete antes de que Gonzalo Pérez acertara para el Estudio. Demasiado tarde.

Galería
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Feliz navidad 2024