Federación de Baloncesto de Madrid

Publicidad:
Publicidad

PORTADA - NOTICIAS

Liga VIPS: codo a codo para entrar en los playoffs



El final de la fase regular se acerca (más en las chicas que en los chicos) y aumenta la emoción en la carrera por entrar en los cruces... y, de paso, asegurarse la permanencia. Uno de partidos clave estaba en el Enrique Blas, donde el CB Las Rozas se escapó en el último cuarto del Villalba Gilmar. También sumaron el Saltium Alcorcón Basket en Colmenar Viejo y el Liceo Francés en un apasionante duelo con la SBA. En la Liga VIPS femenina destacaron las importantes victorias del Villalba Libros del KO sobre el Liceo, que le asegura meterse en playoff, y del Coslada en Alcorcón.

Estadísticas de todos los partidos de la Liga VIPS en SWISH


Galería de la Liga VIPS (febrero)

Guías de la Liga VIPS: Masculina / Femenina


D. G. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez / D. G.



LIGA VIPS MASCULINA. 15ª JORNADA

GRUPO IMPAR

  • Fundal Alcobendas 80 - Basket Torrejón 81
  • BT 97 - CDV 66
  • Juventud Alcalá 81 - CD Estudio 72. PARTIDO VIPS. Crónica
  • Pintobasket 101 - Arganzuela Centro 75
  • Discesur CB Villa de Valdemoro 69 - Suministros Industriales Arganda 79
  • Saunier Duval Colmenar 73 - Saltium Alcorcón Basket 80
  • Arganzuela Centro - BT (14ª jornada). Miércoles 5, 20:30 h. Salesianos Carabanchel

La clasificación se apretó todavía más con las derrotas de dos de los tres primeros clasificados, Estudio y Discesur CB Villa de Valdemoro. Los de Aravaca cayeron en Alcalá en un partido loco, que tuvo dominio visitante durante tres cuartos y se dio la vuelta en el último (ver crónica). Con su victoria, séptima consecutiva, el Juventud Alcalá escala hasta la cuarta plaza. Por su parte, el Discesur Villa de Valdemoro encajó su quinta derrota de la temporada ante el Suministros Industriales Arganda, en otra muestra de la extrema igualdad de la categoría. Los visitantes tomaron ventaja en la primera mitad (18-24, 34-44...) y la mantuvieron en la segunda con Darwin Vásquez como jugador más determinante. El pívot alcanzó los 30 de valoración con 23 puntos y 16 rebotes.

El otro equipo de arriba, Basket Torrejón, venció en Alcobendas, pero con mucho trabajo y por la mínima (80-81). Los torrejoneros llegaron a disponer de una máxima ventaja de 17 puntos en el segundo cuarto (27-44), pero se encontraron con la reacción de un Alcobendas que remó hasta ponerse por delante (78-75 a falta de 1:30). Un triple de Rubén Escanciano igualó el marcador y los tiros libres inclinaron el partido. Antonio Marín (Alcobendas) y Daniel Ríos (Torrejón) fueron los máximos anotadores del encuentro con 18 puntos cada uno.

A espaldas de los tres primeros se ha formado un pelotón de cuatro equipos con Juventud Alcalá, CDV, Arganda y Pintobasket. Los vallecanos no pudieron con el acierto de un BT que transformó 33 puntos en el primer cuarto y rozó el centenar al final del partido. Seis jugadores torresanos anotaron más de diez, empezando por Flavio Munar y Guillermo Pérez, con 18 cada uno. El Pintobasket sí superó los cien puntos ante el colista Arganzuela Centro. Dentro del reparto de cifras destacó Alejandro Martínez con 15 puntos.

Por abajo sigue la carrera por salir del pozo, con el BT (6-8) como mejor colocado. El duelo directo entre Saunier Duval Colmenar y Saltium Alcorcón Basket se lo llevaron los del sur de la Comunidad gracias a su mejor final. A falta de tres minutos, los locales mandaban por 69-68, pero el Alcorcón Basket encadenó un 0-7 para dar la vuelta al marcador y sumar su quinta victoria. Alejandro Álvarez acabó como máximo anotador visitante y del partido con 23 puntos (3/8 en triples). Este miércoles se disputará el pendiente Arganzuela Centro-BT.


GRUPO PAR

  • Spanish Basketball Academy 108 - Liceo Francés 113
  • Jofemesa ADC Boadilla 79 - Majadahonda 62 (4ª jornada)
  • CD Tajamar 82 - CB Pozuelo 74
  • Quiero Valcude Alcobendas 58 - Uros de Rivas 78
  • Villalba Gilmar 51 - CB Las Rozas 70
  • Veritas Pozuelo 64 - Baloncesto Atocha La hipoteca de tu vida 70

El SBA Arena vivió uno de los grandes partidos de la jornada y de la temporada. El choque entre Spanish Basketball Academy y Liceo Francés se decidió a favor de los visitantes en la segunda prórroga de un duelo interminable, que comenzó con ligera ventaja visitante (14-18, 28-37...) y se igualó hasta el extremo después. El intercambio de golpes alcanzó su máxima expresión en el cuarto período (35-33) y terminó con cuatro jugadores por encima de los veinte puntos. En la SBA, Andrii Butko (32) y Niko Boch (23); en el Liceo, Miguel Young (24) y José Luis Sáez-Benito (23).

Después de las 15 primeras jornadas, la clasificación está encabezada por el Jofemesa ADC Boadilla y el Tajamar, con diez victorias cada uno. Los de Nacho Frade superaron a un rival directo como el Majadahonda gracias a un sensacional último cuarto (34-12) que inclinó un encuentro hasta entonces con ventaja visitante. Emilio Boada fue el máximo anotador local y del partido con 19 puntos. Pese a la distancia en la clasificación y a su mejor comienzo (29-13), el Tajamar no lo tuvo fácil ante un Pozuelo que peleó hasta el final. En el Tajamar, Miguel Fluiters firmó 19 puntos; entre los visitantes, Fede de la Torre se quedó cerca con 17.

Solo un paso por detrás del dúo de cabeza están Veritas Pozuelo, Baloncesto Atocha La hipoteca de tu vida y SBA. El enfrentamiento directo entre Veritas y Baloncesto Atocha se lo llevaron los de Marcos Barahona tras un duelo muy igualado, que solo se decidió en los últimos minutos. La igualdad también presidió el pulso anotador entre Eneko López (Veritas) y Marcos Villanueva (Baloncesto Atocha) con 16 puntos cada uno.

En la carrera por entrar en los playoffs, Uros de Rivas y CB Las Rozas dieron un paso adelante con sus victorias a domicilio. La de los ripenses llegó en el Amaya Valdemoro y estuvo apoyado en su gran comienzo (6-20 en el primer cuarto, 22-46 a descanso). Cuando el Quiero Valcude Alcobendas quiso reaccionar ya estaba muy lejos. Los 20 puntos del local David Fernández no fueron suficientes ante el acierto de Sergio Paradela (24) y Alonso Roldán (20). En cambio, el duelo entre el Villalba Gilmar y el CB Las Rozas no se decidió hasta el último cuarto. Un parcial de 8-24 rompió un encuentro muy igualado, que tuvo como MVP al veterano Asier de la Iglesia (Las Rozas) con 19 puntos, 9 rebotes y 27 de valoración.


LIGA VIPS FEMENINA. 18ª JORNADA


GRUPO IMPAR

  • Juventud Alcalá 60 - CB Pozuelo 67
  • Saunier Duval Colmenar 57 - Uros de Rivas Domino's 38
  • Baloncesto Rivas Sureste 75 - Femenino Alcorcón 76
  • Isaac Newton 37 - BT 46
  • Villalba Libros del KO 54 - Liceo Francés 52
  • Quiero Valcude Alcobendas 61 - CB Getafe 53
  • Saunier Duval Colmenar - Isaac Newton (22ª jornada). Jueves 6, 21:00 h. Juan Antonio Samaranch

Aunque con muchos problemas en algunos casos, los tres primeros clasificados (BT, CB Pozuelo y Femenino Alcorcón) volvieron a vencer y reforzaron sus posiciones. El primero en hacerlo fue el Pozuelo, que, pese a la distancia en la clasificación, no lo tuvo fácil para llevarse la victoria del terreno del colista Juventud Alcalá. Las complutenses aguantaron el mejor comienzo visitante (36-34 al descanso) y obligaron a su rival a emplearse a fondo. Entre Martina Narro (22) y Elena Paricio (17) firmaron 39 de los 60 puntos locales. En cambio, el BT impuso desde el principio su ataque y, sobre todo, su defensa ante un Isaac Newton que apenas pudo anotar ocho puntos en la primera mitad por los 26 del líder. En la segunda parte las locales tuvieron algo más de margen pero ya estaban muy lejos.

El que peor lo pasó fue el tercer clasificado, Femenino Alcorcón, en el Cerro del Telégrafo. El gran comienzo del Baloncesto Rivas Sureste (22-8) sorprendió a un conjunto alcorconero que tuvo que desplegar su mejor versión en el último cuarto para remontar quince puntos en diez minutos y llevarse la victoria por la mínima. Entre las locales destacaron los 17 rebotes de Andreea Milies; en el Femenino Alcorcón, los 22 puntos de Natalia Camarero.

La cuarta plaza es para el Saunier Duval Colmenar. Tras una primera mitad igualada, las colmenareñas rompieron su duelo con el Uros de Rivas Domino's en la segunda. Marta Gámez (13 puntos) y Silvia Díaz (11) lideraron el reparto de cifras. El Saunier Duval Colmenar ya está matemáticamente en los playoffs. También tiene plaza asegurada el Villalba Libros del KO tras su importante victoria sobre el Liceo Francés. La canasta bajo el aro de Blanca Cachaza (en la imagen) decidió un encuentro que parecía abocado a la prórroga. Ángela Moreira (Villalba) y Belén Sánchez (Liceo) firmaron 15 puntos cada una. El que todavía tendrá que trabajar para meterse en los cruces es el Quiero Valcude Alcobendas, aunque su victoria sobre el CB Getafe le deja más cerca. Los 20 puntos de Garazi de Diego y los 14 rebotes de Lucía Sanz impulsaron a su equipo.


 GRUPO PAR

  • Saltium Alcorcón Basket 59 - CB Coslada 60
  • Veritas Pozuelo 89 - Arroyomolinos CB F. Fuenlabrada 36
  • Tres Cantos 45 - Majadahonda 108
  • Colegio Alameda de Osuna 44 - Olímpico 64 62
  • Cesur Distrito Olímpico 88 - CB Las Rozas 60
  • Corazonistas 35 - Fundal Alcobendas 51
  • Olímpico 64 - Saltium Alcorcón Basket (9ª jornada). Miércoles 5, 21:00 h. SAGE 2000

La 18ª jornada, a cuatro para que termine la liga regular, se saldó sin sorpresas, aunque con emoción en algunos escenarios. Sobre todo en La Canaleja, donde el CB Coslada reforzó sus opciones de playoff con una victoria en la prórroga ante un rival directo como el Saltium Alcorcón Basket. Ainhoa Durante decidió en el último segundo un choque tan igualado como importante en la clasificación. Pese a la derrota, Lucía Sánchez (Alcorcón Basket) acabó como máxima anotadora del encuentro con 16 puntos; en el CB Coslada, Laura Díaz firmó 12 (y 9 rebotes).

Y es que la puerta de entrada a los cruces sigue abierta. El Veritas Pozuelo sumó su novena victoria (la mismas que el Coslada) con su victoria sobre el Arroyomolinos Femenino Fuenlabrada. Patricia García lideró el (muy repartido) ataque local con 14 puntos. También con nueve triunfos en su casillero está el CB Las Rozas tras caer en San Blas. El poderoso Distrito Olímpico no dio opción a su rival con cinco jugadoras por encima de los diez puntos. Y un paso más atrás, en la última plaza de playoff, se queda el Colegio Alameda de Osuna (8-10) tras su derrota ante un Olímpico 64 que ya tiene prácticamente asegurado el factor cancha en los cruces. Esta vez Irene San Andrés fue la máxima anotadora del Olímpico 64 con 15 puntos (2/4 en triples).

La jornada se completo con las claras victorias del líder Majadahonda en Tres Cantos (19 puntos para Paula Rodríguez, 17 para Helena Reyes...) y del Fundal Alcobendas, tercer clasificado, en la cancha del Corazonistas. El poder bajo los aros de Cristina Sierra (13 rebotes) y Helena Diagne (12) inclinó la balanza. Corazonistas se queda sin opciones de playoff, igual que los dos equipos que cierran la tabla, Arroyomolinos Femenino Fuenlabrada y Tres Cantos.


Galería
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad:
Publicidad
Feliz navidad 2024