Galería de la Liga Ginos (marzo)
D. G. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
LIGA GINOS MASCULINA ORO. 22ª JORNADA
GRUPO IMPAR
La emoción duró hasta la última jornada. Un cuádruple empate metió en los playoffs a Veritas Pozuelo y CB Alcorcon, y dejó fuera a Estudio y Basket Hoyo de Manzanares. Los jugadores dirigidos por Paco Torres cumplieron con su victoria en el Liceo Francés pero se quedaron atrás por el average adverso. Julen González (Hoyo) fue el máximo anotador del encuentro con 20 puntos. Tampoco sirvió de nada la victoria del Estudio sobre el Revolution en un partido con dos caras. La primera para los visitantes (34-38 al descanso) y la segunda para los locales, impulsados por Román Bello (26 puntos).
Muchas miradas estaban puestas en el pabellón Parque del Sureste, donde el Baloncesto Rivas Sureste pudo con el Veritas Pozuelo. Uno de los alicientes del choque fue el duelo anotador entre el local Manuel Díaz-Maroto (24 puntos) y el visitante Francisco Javier Suárez (29). Pese a la derrota, el Veritas entra en los cruces. También el CB Alcorcón, que cayó en casa del segundo clasificado, Restaurante Pureza de María. Arthur Guegan (Pureza) acabó como máximo anotador del encuentro con 26 puntos, mientra que Álvaro Barbeito (22) y Sandor Farkas (20) se repartieron 42 de los 76 puntos del CB Alcorcón.
Al frente del grupo termina el Baloncesto Alcalá, que pudo con el tercero, Escuela Barrio del Pilar gracias a un tercer parcial (16-24) que les permitió escaparse en el marcador y a la capacidad anotadora de todo el equipo. Los diez jugadores vieron aro, con Roberto Cortés (21 puntos) al frente. Completó la jornada un San Viator-Jofemesa ADC Boadilla con poco impacto en la clasificación. Los visitantes, penúltimos, sorprendieron al Sanvi liderados por Adrián Ortega (21 puntos).
GRUPO PAR
La última jornada se saldó con pleno de victorias visitantes y fijó posiciones para los cruces. Ya con el primer puesto asegurado, el CB Getafe cayó en casa ante el Olímpico 64 tras un encuentro muy igualado que se decidió en el último parcial (9-17). Íñigo Remón (Olímpico 64) fue el máximo anotador del partido con 19 puntos, seguido por el local Álvaro Romeo con 17. También tropezó en casa el segundo clasificado, Virgen de Atocha Maiko; en su caso ante el Juventud Alcalá... y de nuevo la clave estuvo en el último cuarto. Hasta cuatro jugadores complutenses anotaron más de diez puntos, aunque el máximo artillero del partido fue el local Miguel Avilés con 19 puntos.
La tercera plaza es para el Coslada, aunque en un cuádruple empate con Villanueva de la Cañada, Eurocolegio Casvi y Saltium Alcorcón Basket. El igualado duelo entre Villanueva de la Cañada y Coslada se lo apuntaron los del este de la Comunidad gracias a un parcial de 0-7 (los siete puntos de Francisco Sánchez) en los últimos dos minutos. Pese a la derrota, Theo Baron (Villanueva de la Cañada) acabó como máximo anotador del encuentro con 20 puntos. Mas apretado todavía resultó el choque entre Villa de Algete y Eurocolegio Casvi, también con remontada visitante al final. Alejandro Serrano (Casvi) fue el máximo anotador del partido con 22 puntos, seguido por su compañero Pablo Navas y el local Héctor Bello, ambos con 19. Y también hubo escasas diferencias entre Saltium Alcorcón Basket y Cesur Distrito Olímpico. Los primeros minutos fueron para los de San Blas (9-14) y los últimos para un Alcorcón Basket que tuvo a Ángel Aparicio (18 puntos) al frente del ataque. El Distrito, séptimo, también estará en los cruces. La jornada se completó con el choque entre dos equipos que lucharán por la permanencia, Parla Básquet e Innova-tsn Leganés. Los leganenses fueron muy superiores y terminan un paso por delante.
OCTAVOS DE FINAL. 13 y 27 de abril, 11 de mayo
Baloncesto Alcalá - Olímpico 64 Colegio Santa Gema
CB Getafe - CB Alcorcón
Restaurante Paipai Pureza de María - Cesur Distrito Olímpico
Virgen de Atocha Maiko - Veritas Pozuelo
Escuela Barrio del Pilar - Saltium Alcorcón Basket
CB Coslada - Liceo Francés
Baloncesto Rivas Sureste - Eurocolegio Casvi
Villanueva de la Cañada - San Viator
GRUPO IMPAR
El partido clave de la jornada esta en el Amaya Valdemoro, y terminó con la victoria del Villalba Libros del KO, que estará en los playoffs a costa del Olímpico Alcobendas. Las villalbinas empezaron mejor (22-28 al descanso), pero siempre tuvieron a su rival a un paso, lo que mantuvo la emoción durante todo el encuentro. Sara Liaño (Villalba) acabó como máxima anotadora del partido con 17 puntos, seguida por Leire Salgado (Olímpico Alcobendas) con 15.
Al frente del grupo termina el Colegio Alameda de Osuna, que cerró la fase regular con una clara victoria sobre el colista Olímpico 64. Sara Hernández se fue hasta los 26 puntos, con cuatro triples transformados. Lo mismo sucedió en el Alfredo Espiniella, donde el CB Las Rozas (segundo clasificado) superó con claridad al San Agustín Madrid. Dentro de un amplio reparto de cifras entre las roceñas, María del Rosario Díaz lideró el listado anotador con 12 puntos. Pese a la derrota, las de Padre Damián estarán en los playoffs. También impuso su juego colectivo el Corazonistas (tercero) ante un Isaac Newton (sexto) que ya tenia plaza en los playoffs asegurada.
Los demás partidos ordenaron las posiciones para los cruces. El cuarto clasificado, Estudio, dio una de cal (el jueves ante el San Viator) y una de arena (el domingo en Alcorcón). Helena Ruiz fue la máxima anotadora de su equipo en ambos casos. Y también tuvo doble sesión el Revolution (quinto), en su caso con dos victorias: el viernes ante el Isaac Newton y el domingo en el Pepe Domaica. A destacar los 23 puntos de Paula Montero el primer día.
GRUPO PAR
El CB Pozuelo UFV cerró la fase regular en cabeza del grupo después de dos complicados exámenes. En el primero, el sábado, no pudo con un Liceo Francés muy sólido, sobre todo en el aspecto defensivo. En cambio, en el segundo superó al Cesur Distrito Olímpico en un choque pleno de intensidad, especialmente en el primer cuarto (20-23), y que tuvo como protagonista a Aitzber Ardanza con 27 puntos. Tras vencer al líder, el Liceo sumó otro triunfo (47-53 al Brains Moraleja) que le llevó hasta la segunda posición, aunque dentro de una apretadísima zona alta. De hecho, con el mismo balance (17-5) termina el Saunier Duval Colmenar, que remató la fase regular con un claro triunfo sobre el Suministros Industriales Arganda. La base Marta Gámez impulsó a su equipo con 16 puntos.
La zona de playoff se completa con Pintobasket, Cesur Distrito Olímpico, Virgen de Atocha, CB Getafe y Brains Moraleja, El Pintobasket se mostró muy superior al Veritas Pozuelo. Todas las jugadoras visitantes anotaron, empezando por Ainhoa Meseguer (16 puntos). Mientras, el enfrentamiento directo entre CB Getafe y Virgen de Atocha se lo llevaron las getafenses, aunque solo pudieron despegarse en el marcador en los últimos minutos. Alba Roncero, Ariel Loiter, María García y Cayetana Araújo se repartieron a partes iguales 40 de los 56 puntos del Getafe. También con diez terminó Leire Sánchez (Virgen de Atocha). Por último, el choque entre Uros de Rivas y Baloncesto Alcalá se mantuvo igualado en la primera mitad pero se rompió en la segunda a favor de las complutenses, lideradas por Marina Hernández (16 puntos) y Lucía Egesi (15). Los dos equipos lucharán por la permanencia.
OCTAVOS DE FINAL. 13 y 27 de abril, 11 de mayo
Colegio Alameda de Osuna - Brains Moraleja
CB Pozuelo UFV - Villalba Libros del KO
CB Las Rozas - CB Getafe
Liceo Francés - San Agustín Madrid A
Corazonistas - Virgen de Atocha
Saunier Duval Colmenar - Isaac Newton
Estudio - Cesur Distrito Olímpico
Pintobasket - Revolution