Galería de la Liga VIPS (marzo)
Guías de la Liga VIPS: Masculina / Femenina
D. G. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez / D. G.
Jofemesa ADC Boadilla - Discesur CB Villa de Valdemoro
Liga VIPS masculina. 1/8 de final. Ida
Sábado, 17:15 h.
Rey Felipe VI
En directo por FBMTV
Así llegan:
Nacho Frade (Jofemesa ADC Boadilla)
"Llegamos con mucha ilusión y ganas tras una liga regular muy igualada y divertida, donde los chicos han crecido y madurado. El cruce no era el deseado sinceramente, ya que Valdemoro es un equipo con una gran plantilla y uno de los favoritos al ascenso. Al ya buen grupo que tenían han añadido jugadores contrastados y varios de categoría superior con mucho talento y experiencia, que les hace ser un rival temible. Nosotros queremos seguir creciendo como equipo y disfrutar de esta fase de la temporada con los jóvenes dando un paso más hacia su crecimiento, que es el proyecto del club. Esperamos una eliminatoria muy igualada, donde los pequeños detalles definirán al ganador y con un ambiente increíble por parte de ambas aficiones que hará disfrutar más aún a los que vayan a vernos. Estamos preparados".
José Manuel Huertas (Discesur CB Villa de Valdemoro)
"En nuestra primera temporada en la Liga VIPS hemos conseguido clasificarnos para playoffs, que en una liga tan competitiva tiene un valor añadido. Afrontamos estamos octavos con mucha ilusión y con ganas de competir ante uno de los equipos referentes, Boadilla. Somos dos equipos parecidos, con bastantes jugadores jóvenes, sustentados por jugadores con experiencia. Nuestro rival es un equipo talentoso e intenso. Nacho ha trabajado durante años para construir un equipo 100% Boadilla. Valdemoro pondrá todo su empeño. Llegar hasta aquí no ha sido un camino de rosas sino que es fruto de horas de trabajo y muchos malos (y buenos) tragos. ¿Se ha acabado este recorrido? Ni por asomo. Queda mucha gasolina en el depósito y enormes ganas de estar a la altura de nuestra afición y seguir haciendo historia para el club".
CUARTOS DE FINAL
El BT llegó a los cruces como campeón de grupo, pero en octavos de final se encontró con un combativo CB Las Rozas (2-1) y en la ida de cuartos con la mayor experiencia del Olímpico 64, que supo imponer su ritmo. El choque de este sábado en el SAGE es un todo o nada para el joven conjunto torresano, también inmerso en la Liga Ahorramas júnior. Eso sí, dada la igualdad del primer encuentro todo es posible.
No lo tuvo fácil el Distrito Olímpico ante un Veritas Pozuelo que aguantó hasta bien entrada la segunda mitad. Las jugadoras dirigidas por Roberto Fernández intentarán hacerse fuertes este sábado en casa y forzar el desempate. El Distrito parte con las apuestas a favor, pero tendrá que pelear.
El choque de este sábado en el Antela Parada es uno de los más interesantes del fin de semana. La ida se revolvió con un ajustado +3 para el Alcobendas, que ahora tiene la posibilidad de resolver la eliminatoria en su feudo. El Femenino Alcorcón de Eliana Vargas y Natalia Camarero, entre otras, intentará evitarlo. Por si acaso, el polideportivo de La Canaleja está reservado para el sábado por la tarde.
El primer asalto entre dos de los favoritos de la Liga VIPS se lo llevó el Pozuelo apoyado en un gran solidez. Tanto mental, para aguantar los intentos de escapada locales, como física, manteniendo el ritmo hasta el final. En cualquier caso, la serie enfrenta a dos de las mejores plantillas de la categoría y este fin de semana puede suceder de todo.
PERMANENCIA. 4ª jornada
GRUPO D1
El Corazonistas sumó su segunda victoria de la fase el martes en Rivas, en un partido que siempre tuvo ventaja visitante y a Patricia Díaz como MVP con 21 puntos y 33 de valoración. Los dos equipos se quedan en mitad de tabla con el mismo balance (2-2), aunque con ventaja de Corazonistas en el average. Arriba está el Liceo Francés, que podría escaparse si vence este domingo al Tres Cantos.
GRUPO D2
La jornada arrancará el sábado con el duelo entre el el Saltium Alcorcón Basket (segundo clasificado) y el Rivas Parque Sureste (primero). Las alcorconeras pueden igualar las tres victorias de su rival, aunque para asaltar el liderato tendrán que remontar el 80-42 de la primera vuelta en el Cerro del Telégrafo. Para el domingo queda el Arroyomolinos CB Femenino Fuenlabrada-Juventud Alcalá, con triunfo complutense en la ida por 67-47.
LIGA VIPS MASCULINA
OCTAVOS DE FINAL
Balance: SBA (14-8) / Juventud Alcalá (11-11)
MVP (valoración media): Teodor Trifonov (17,9) / Johandryt Mendoza (20,8)
Los playoffs arrancarán con el enfrentamiento entre dos equipos diferentes (más joven la SBA, con un punto más de experiencia el Juventud Alcalá), pero también con un aspecto en común, la apuesta por el talento individual. En los locales el de Teodor Trifonov (17,2 puntos por partido), Andrii Butko (16,8) o Niko Boch (15,3) entre otros; en los visitantes, el de los venezolanos Johandryt Mendoza (16,9) y Braian Ojeda (15,2).
Balance: Boadilla (14-8) / Valdemoro (13-9)
MVP (valoración media): Daniel Lorenzo (11) / Daniel Ruiz (16,4)
El Partido VIPS, a priori uno de los más igualados de octavos de final, enfrenta a dos equipos que siempre han estado arriba. El Jofemesa ADC Boadilla es un clásico de la categoría que combina juventud (Daniel Lorenzo, Paúl Domínguez, Álvaro Gómez...) con algún toque de experiencia de la mano de Juan Carlos Lobato, Juan Luis Hernández o Jaime Cunha-Lisboa, siempre bajo un rigor táctico. Enfrente, un Discesur CB Villa de Valdemoro que, en su primer año en la Liga VIPS, ha demostrado que aspira a todo con una plantilla amplia y compensada: jugadores que garantiza puntos (Daniel Ruiz), ritmo (Estarlin Reyes) y experiencia en los momentos clave (Jorge Sánchez).
Balance: Estudio (14-8) / Liceo (11-11)
MVP (valoración media): Francisco Santamaría (12,1) / José Luis Sáez-Benito (12,2)
El duelo colegial también promete espectáculo. El Estudio terminó en segunda posición del grupo Impar, solo por detrás del Basket Torrejón, mientras que el Liceo sufrió hasta el final en el durísimo grupo Impar. En cualquier caso, los dos equipos tiene la velocidad y el atrevimiento entre sus señas de identidad, sin olvidar el trabajo colectivo. Todos defienden y todos arriesgan en ataque.
Balance: Torrejón (15-7) / B. Atocha (11-11)
MVP (valoración media): Carlos Abentín (21,9) / Javier Martínez (10,3)
Con la clasificación en la mano, se trata de uno de los cruces más desiguales dentro del equilibrio de la Liga. Durante toda la fase regular, el Basket Torrejón, campeón del grupo Impar, se ha mostrado como uno de los equipos más fuertes. Es el segundo mejor ataque (después de la SBA) con 85,1 puntos por partido y tiene a Carlos Abentín (21,9) y Rubén Escanciano (14,6) entre los jugadores con mayor valoración de la categoría. El Baloncesto Atocha La hipoteca de tu vida de Marcos Barahona ha sufrido más, pero ha competido con todos y ha superado a equipos situados más arriba como Tajamar, SBA y Majadahonda. Buscará la sorpresa.
Balance: CDV (13-9) / Uros (13-9)
MVP (valoración media): Ángel Luis Olmedo (23,4) / Ángel Gómez (19)
CDV y Uros llegan a los octavos de final con el mismo balance en la liga regular (13-9) y una sensación de equilibrio que envuelve toda la Liga VIPS. A las órdenes de Pedro Miota, los vallecanos acabaron cuartos del grupo Impar (a dos victorias del Torrejón), mientras que el Uros de Álvaro Pino fue quinto del Par, solo a uno paso de la SBA. En el aspecto individual, Ángel Olmedo (CDV) y Ángel Gómez (Uros) están en el top ten de valoración de la Liga.
Balance: Pintobasket (14-8) / Tajamar (13-9)
MVP (valoración media): David Nieto (13) / Jackson Townsend (13,9)
Como prácticamente todos los cruces de octavos, el choque entre Pintobasket y Tajamar aparece marcado por la incertidumbre. A las órdenes de Manuel Souto, los pinteños han terminado entre los mejores del grupo Impar. El técnico argentino ha sabido sacar partido de una plantilla que tiene a David Nieto como jugador clave, pero también muchos recursos, tanto por fuera (Mateo Batlle, Jorge Cáceres...) como por dentro (Alejandro Martínez). Enfrente, un Tajamar que, en su regreso a la Liga VIPS, se ha mostrado como un bloque muy sólido y bien trabajando a las órdenes de Ayman El Kadmiri. Aunque el australiano Jackson Townsend es el que presenta mejores cifras, el punto fuerte de los vallecanos es el juego colectivo.
Balance: Veritas (14-8) / Alcobendas (11-11)
MVP (valoración media): Ángel Carmona (11,5) / Antonio Marín (13,2)
Veritas Pozuelo y Fundal Alcobendas han seguido trayectorias diferentes. Los de Rubén Sánchez arrancaron con fuerza (triunfo en la Copa y cinco victorias consecutivas), pero después chocaron la realidad de la Liga VIPS más igualada de los últimos años. De hecho, cerraron el grupo Par empatados a 14 victorias con otros tres equipos (SBA, Majadahonda y Boadilla). En cualquier caso, la plantilla tiene calidad y oficio de sobra, con jugadores como Ángel Carmona, Gabriel Comachio y Pablo Ardila. El Fundal Alcobendas, en cambio, ha ido de menos a más: de parecer destinado a luchar por la permanencia a colarse en los cruces. Su fuerte era el juego exterior, con Antonio Marín (en la imagen) y Guillermo Campos entre otros, hasta que llegó el rocoso Uzamere Precious para reforzar la pintura. Ahora es un bloque muy sólido y, con el objetivo de los playoffs cumplido, muy peligroso.
Balance: Majadahonda (14-8) / Arganda (11-11)
MVP (valoración media): Jorge Cuesta (15,4) / Darwin Vásquez (15,5)
A priori, uno de los cruces más igualados entre dos equipos destinados a pelear por todo. Solo uno seguirá adelante El Majadahonda está apoyado en Jorge Cuesta, uno de los jugadores revelación de la temporada, y en siempre fiable Daniel Herreros... sin olvidar a Marcos Torregrosa, Julián Ricoy... Calidad y experiencia. Enfrente, el Suministros Industriales Arganda es uno de los equipos que aspiraban a luchar por los primeros puestos pero cayeron hasta el séptimo. Aun así, Álvaro Navalón cuenta con un poderoso juego interior (Darwin Vásquez, Iván García...) y con una plantilla muy amplia. Puede suceder de todo.