Selección masculina / Selección femenina
Galería de fotos de la selecciones
D. G. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez
La larga preparación ha incluido varios torneos ante selecciones con las que los minis volverán a encontrarse en San Fernando. En palabras de Alberto Andrés, los torneos amistosos de Arévalo (dos), Marmolejo y Villareal han dejado "sensaciones muy buenas. Tenemos un grupo bastante chulo, muy jugón, y la verdad es que están respondiendo muy bien a las todas las ideas que le estamos lanzando".
María Márquez destaca que "estos torneos nos hacen ver dónde estamos. Vamos al Campeonato habiendo jugado ya un minicampeonato previo contra selecciones que serán nuestros posibles rivales. Para las niñas es su primera experiencia, pero jugar estos torneos previos, poder viajar y convivir como grupo les da la tranquilidad de saber lo que espera en San Fernando".
Y que el #PlanetaMini será la primera experiencia competitiva de alto nivel para dos grupos que viven los días previos entre el nerviosismo y la ilusión. "Para mí es la experiencia más impactante -afirma Alberto Andrés-. Son todavía muy peques y es la primera vez que juegan un torneo de estas características. Es la experiencia más impactante para ellos y también la más chula. Es el Campeonato más puro. Ellos tienen muchas ganas de hacerlo bien y nosotros también". Más allá de las medallas, el #PlanetaMini es "una piedra más en su formación como jugadores, que al final es lo importante. Que disfruten compitiendo, se formen como personas y como deportistas". María Márquez coincide: "El objetivo es que disfruten, que vivan la experiencia y que cuando pase el tiempo se acuerden de lo que han vivido y del grupo que han hecho".
¿Y cómo son estas dos selecciones sobre la cancha? Tanto los seleccionadores como el director técnico, Borja Castejón, hablan de un baloncesto cien por cien mini. "Es verdad que físicamente no somos una generación muy grande, pero lo suplimos con mucho ritmo y mucha energía. Nuestro estilo es muy mini, con mucha amenaza exterior y posesiones cortas. Somos un equipo muy difícil de defender, que imprime mucho ritmo y velocidad. Intentaremos llevar nosotros el ritmo de los partidos", afirma el seleccionador masculino. Por su parte, Borja Castejón describe a los dos grupos como "defensivamente muy aguerridos, muy agresivos, gente que se deja la piel en la pista".
Como principales rivales en la lucha por la medallas, todos apuntan a Cataluña y la Comunidad Valenciana, "que en los últimos años está creciendo mucho". Sin olvidar a la anfitriona Andalucía o a Canarias. "Por lo que hemos visto, va a ser un campeonato tan divertido como duro, pero esto es minibasket y de un día para otro todo puede cambiar", apunta María Márquez. Pero, como dice Borja Castejón, "lo primero es que disfruten de la experiencia. Nosotros estamos intentando ayudar a que los chicos y chicas consigan su mejor nivel deportivo y obviamente queremos competir al máximo nivel, pero esta es una experiencia para recordar toda la vida".