Federación de Baloncesto de Madrid

Publicidad:
Publicidad

PORTADA - NOTICIAS

Distrito conquista la Liga VIPS en una fiesta del baloncesto



En un Circular lleno hasta la bandera, con prórroga incluida y emoción hasta los últimos instantes, el Cesur Distrito Olímpico conquistó la Liga VIPS femenina. La final ante el CB Pozuelo fue un pulso interminable entre dos equipos que se conocen de sobra, dos bloques llenos de calidad y experiencia. Un partido que siempre se movió con mínimas diferencias hasta el tiempo extra, donde la capitana Blanca Arranz impulsó a su equipo a la victoria, aunque la MVP VIPS fue su compañera Patricia Alonso-Basurto.



Acta digital en SWISH / Todos los partidos en directo en FBMTV



DAVID GONZALEZ / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Míriam Fernández


FINAL

CB Pozuelo 65 (13+15+18+14+5): Andrea Gómez (8), María Malpartida (11), Cristina Fidalgo (12), Leire Martín (5), Natalia González (8)  (17)-cinco inicial- Blanca Pérez, Ana Jiménez, Natalia Carrasco (12), María Valdeante (7), Laura Martínez, Atalia Ballesteros (2) y Raquel Martín.  

Cesur Distrito Olímpico 70 (15+16+14+15+10): Blanca Arranz (17), Patricia Alonso-Basurto (9), Lara Alonso-Basurto (5), Cristina Sánchez (8), Alicia González (10) -cinco inicial- Paula Nieves (3), Ana Ariño, Cristina Campos, Paula Fernández (2), Cristina Campos (2), Miriam Martínez, Julia Masip y Nicole Murugarren (9).  

Árbitros: Balandro y Javier

Estadísticas en SWISH (NBN23)

Partido completo en FBMTV

CB Pozuelo y Cesur Distrito Olímpico, dos clásicos de la Liga VIPS y del baloncesto madrileño, frente a frente. Ganar no solo equivalía a proclamarse campeón de Madrid, también a entrar directamente en la fase de ascenso a LF2, sin escalas. En un Circular abarrotado, vestido para las grandes ocasiones, incluso con las cámaras de Telemadrid, los dos equipos sacaron sus armas desde el principio, con un juego muy trabajado y numerosas soluciones. Entre ellas las dos penetraciones casi calcadas de Leire Martín que dieron ventaja al Pozuelo (8-4 a 4:10). El conjunto dirigido por Mario López demostraba su solidez, sobre todo en defensa, pero el partido estaba destinado al equilibrio, y así lo demostró el 13-13 o el ajustado 13-15 con que terminó el primer cuarto.

Esa igualdad que mantuvo al comienzo del segundo, con mínimas diferencias para unas y otras (16-17 a 8:41). Los dos mejores equipos frente a frente, sin vuelta de hoja. María Malpartida marcaba el paso en el Pozuelo, buscando un hueco entre la defensa del Distrito. No era fácil. Sí lo consiguió Cristina Fidalgo a la carrera, el empate a 18. Y poco después, cuando Natalia González anotó bajo el aro, el técnico del Distrito Olímpico, Raúl Torres, paró el crono. La reacción local llegó de la mano de Nicole Murugarren, con un triple muy celebrado por la grada, pero no fue suficiente para evitar que el Pozuelo siguiera un paso por delante (28-23 tras el 2+1 de Malpartida). Al menos hasta que Alicia González dio la vuelta al marcador. El parcial continuó hasta 0-8 y y el 28-31 de descanso.

Con mínimas ventajas para unas y otras, la primera mitad había demostrado la enorme igualdad entre dos equipazos, y todo continuó igual al comienzo de la segunda (32-33 a 8:30). Si Fidalgo se metió hasta la cocina, Blanca Arranz hizo lo mismo instantes después. Cinco minutos después nada había cambiado (36-38)... y además Natalia Carrasco no tardó en fijar las tablas. Tras varios empates (40-40, 44-44...), la gran final llegó al último cuarto con 46-45 y cada vez más intensa, tanto en la pista como en las gradas del Circular. 

A pesar de los intentos de unas y otras, el partido se encaminaba a un final apretado. Blanca Arranz, siempre presente en los momentos clave, asumió la responsabilidad en el Distrito para llevar a otro empate (51-51 a 5:14) y, poco después, para cortar el intento de escapada rival con un triple (55-54 a 3:23). El partido entró en el último minuto con empate a 58. Una lotería, un cara o cruz... Andrea Gómez transformó dos tiros libres y Alicia González empató a falta de dos segundos ¡Prorroga! En el tiempo extra apareció de nuevo la capitana Blanca Arranz para dar ventaja al Distrito (61-64) y, junto a Nicole Murugarren, mantenerla hasta el final. Después estalló la fiesta en el Circular.

ENTREGA DE TROFEOS

Entregaron los trofeos:
Santos Moraga, presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid
Jesús Torres, presidente del club Distrito Olímpico

Campeón: Cesur Distrito Olímpico

Subcampeón: CB Pozuelo


MVP de la final: Patricia Alonso-Basurto (Cesur Distrito Olímpico)


TERCER Y CUARTO PUESTO

Jansen BT 34 (8+7+10+9): Julia Marchena /4), Carmen Sánchez-Ramos (5), Beatriz Pérez (2), Mariya Tsoneva (11), Isabel Yenes -cinco inicial- Sonia Gómez, Mireya Sanz (2), Ana Blanco, Alejandra Alonso (3), Pilar Echandi (2), Olivia Álvarez (5) y Martina Álvarez. 

Fundal Alcobendas 88 (12+29+23+24): Sara Francisco (24), Carlota de la Oliva (13), Carmen Leal (6), Cristina Sierra (7), Helena Diagne (5) -cinco inicial- Laura Feito (3), Patricia Garrido (4), Ainara Testillano (4), Paula Álvarez (12) y Sofia Torres (10).

Árbitros: Becerril y Albaladejo.

Estadísticas en SWISH (NBN23)

Partido completo en FBMTV

Recién proclamado campeón de Madrid júnior, el Jansen BT se jugaba el tercer puesto de la Liga VIPS ante el Fundal Alcobendas. Terminaba el fin de semana maratoniano de las torresanas en un partido sin demasiado en juego (solo los dos primeros siguen en el camino hacia LF2), pero que empezó con equilibrio en el marcador (6-6). Tanto Jansen BT como Alcobendas apostaban por el juego exterior, la velocidad y el descaro en ataque. Una penetración de Sara Francisco permitió al Alcobendas tomar una ligera ventaja (6-10), la misma con la que terminó el primer cuarto: 8-12.

Las jugadoras dirigidas por Isabel Fernández ampliaron su ventaja al comienzo del segundo periodo. Paula Álvarez se coló hasta la cocina para hacer el 8-16... pero ahí estaba Alejandra Alonso para recordar con un triple que el Jansen BT seguía ahí. Eso sí, poco después llegaron el triple de Sofía Torres (13-20), dos puntos más de Paula Álvarez y la penetración de Cristina Sierra... Más fresco físicamente, el Alcobendas tomaba distancia hasta el punto de llegar al descanso con un claro 15-41.

Pese a caminar por detrás en el marcador, el Jansen BT dejaba muestras de su calidad, como el triple de Beatriz Pérez (21-46) o la penetración, bomba incluida, de Olivia Álvarez (23-48). El objetivo de la temporada estaba cumplido y ahora tocaba disfrutar. Enfrente, el Alcobendas mantenía un importante colchón, que el triple de Sara Francisco amplió con un triple. Las alcobendenses querían asegurarse el bronce cuanto antes y el 25-64 del tercer cuarto lo ponía al alcance de la mano. El último cuarto siguió el mismo guion, con el Alcobendas manteniendo su ventaja y el Jansen BT dejando detalles como el triple de Carmen Sanchez-Ramos que contestó poco después una Sara Francisco en racha. Bronce para el Alcobendas y el joven Jansen BT con la mirada ya puesta en el Campeonato de España júnior tras una brillante temporada también en la Liga VIPS.


ENTREGA DE TROFEOS

Entregaron los trofeos:
Santos Moraga, presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid
Jesús Torres, presidente del club Distrito Olímpico
Juan Figueroa, presidente del CB Alcobendas

Tercer clasificado: Fundal Alcobendas


Cuarto clasificado: Jansen BT



Galería
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Feliz navidad 2024