Federación de Baloncesto de Madrid

Publicidad:
Publicidad

PORTADA - NOTICIAS

El Real Madrid, campeón cadete con talento y trabajo



Para ganar una final hace falta talento y trabajo. El Real Madrid, invicto durante la temporada, llegó a la fase final de la Liga Ahorramas cadete con talento de sobra, pero necesitó mucho trabajo para superar a una Pablo Laso Academy que le exigió mucho en una final de alto nivel. Como toda la Liga Ahorramas. Junto a los dos finalistas, estará en el Campeonato de España el Zentro Basket Madrid, que pudo con el CB Las Rozas Probasketlab en otro vibrante encuentro.


Horarios y resultados de la fase final de la Liga Ahorramas cadete masculina

Acta digital en SWISH / Todos los partidos en directo en FBMTV



DAVID GONZÁLEZ / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Óscar Ribas

FINAL

Real Madrid A 74 (18+25+13+18): Mahamadou Landoure (10), Rafael Corta (5), Aaron Ona (13), Andrej Fantic (9), Osa Hadi (9) -cinco inicial- Adrián Arredondo (5), Vadim Vorontsov (2), Omer Kutluay (7), Pablo Mera (2), Aikel Marvis, Rhys Robinson (7) y Ousmane Diarra (5).

Pablo Laso Academy A 66 (17+20+13+16): Kelvin Okafor (4), Ilhan David Ngamunguela (20), Luis Manuel Payás (6), Matija Lukic (13), Arturo Blanco Argibay (7) -cinco inicial- Soumalia Keita (7), Eugenio Hernanz, Francisco Javier Alhambra, Gonzalo de Bonrostro (6), Héctor Ruiz (3) y Carlos Cañizares

Árbitros: Delbaño y Adrados.

Estadísticas en SWISH (NBN23)

Partido completo en FBMTV.

La gran final era todo un duelo de gigantes. El Real Madrid llegaba al UCJC Sports Club con toda la artillería (incluido el imponente Mahamadou Landoure) para enfrentarse a los anfitriones. Samuel Acosta reservó de salida a su torre, Soumalia Keita, pero apenas tardó dos minutos en darle entrada para combatir a Landoure. Y también se vio enseguida que el poder del Madrid no solo estaba bajos los aros, también por fuera... Los triples de Aaron Ona o Osa Hadi llevaron al 9-2 y el tiempo muerto de Acosta. Su equipo reaccionó con cuatro puntos seguidos, y, poco después, con el triple de Ilhan Ngamunguela. De ese +7 para el Madrid se pasó a un 11-13 a 3:31. El belga Ngamunguela ponía el ritmo en la Pablo Laso Academy y Keita imponía respeto en la pintura. El Madrid tiró de plantilla, como en el triple de Adrián Arredondo, pero el malí contestó bajo el aro. El 18-17 del primer cuarto reflejaba el equilibrio entre dos equipazos.

Ese marcador ajustado se mantuvo al comienzo del segundo (22-21 a 7:20). El Madrid apretaba por dentro y por fuera, pero no conseguía despegarse de un rival muy incómodo y a veces infranqueable (tapón de Keita). En el momento más oportuno, el belga Aaron Ona volvió a aparecer con un triple y los blancos consiguieron por fin abrir algo de hueco (30-22), aunque siempre con la amenaza de una Pablo Laso Academy que no quería quedarse atrás. Ona insistió con su tercer triple, el 33-24, y esta vez Samuel Acosta tuvo que parar el crono. La reacción fue inmediata: cinco puntos seguidos de Ngamunguela, dos de Keita y otros dos de Luis Manuel Payás volvieron a meter a su equipo en el partido (33-33 a dos minutos para el descanso), aunque en los últimos compases el Madrid consiguió una mínima renta: 43-37.

Esa distancia se amplió ligeramente al comienzo de la segunda parte (51-40 a 5:46). Gonzalo de Bonrostro acortó distancias, pero el Madrid se instaló cerca de los diez de ventaja (53-44). Aguantar al gran favorito era una cosa, pero remontar otra. Aun así Luis Manuel Payas se coló hasta la cocina y, poco después, dos tiros libres de Gonzalo de Bonrostro dejaron a los anfitriones a cinco (53-48), todavía vivos. Las tablas del tercer parcial (13-13 para 56-50) reflejaban la resistencia de la Pablo Laso Academy, que se mantenía a un paso.  A 6:40 para el final, el marcador estaba en 61-55. Duró poco porque Andrej Fantic voló hacia el aro, pero el Madrid no podía relajarse ni un momento. Ni siquiera con el colchón de diez puntos (65-55) y cinco minutos por delante... porque a 1:50 los anfitriones estaban a  cinco (68-63). Los blancos tuvieron que trabajar hasta el final para conquistar una Liga Ahorramas cadete de altísimo nivel.


ENTREGA DE TROFEOS

Entregaron los trofeos:
Miguel Ángel Garmendia, vicepresidente primero de la Federación de Baloncesto de Madrid
Borja Castejón, director técnico de la FBM
Gorka González de Mendoza, seleccionador cadete de Madrid
José Antonio Paraíso, presidente de Pablo Laso Academy

Campeón: Real Madrid

Subcampeón: Pablo Laso Academy

MVP Ahorramas de la final: Ilhan David Ngamunguela (Pablo Laso Academy)

Además, la Federación de Baloncesto de Madrid entregó un reconocimiento a los jugadores que han participado en tres o más Campeonatos de España con la selección de Madrid:
Gonzalo de Bonrostro (Pablo Laso Academy)
Daniel Salas (Movistar Estudiantes)
Rafael Corta (Real Madrid)
Osa Hadi (Real Madrid)
Adrián Arredondo (Real Madrid)


TERCER Y CUARTO PUESTO

Zentro Basket Madrid 74 (26+23+11+14): Jorge Mas (19), Daniel López, Pablo Pérez (3), Adrián Valbas (6), Ousmane Sanogo (5) -cinco inicial- Noah Joshua Damen (2), Carlos Álvarez (4),  Lucas Troels-Smith (21), Amilcar Lizarazo, Sekou Coulibaly (9), Andrés Crespo (5) y Djibril Diop.

CB Las Rozas Probasketlab 69 (12+9+19+19): Jorge Niebla (10), Leo Vrban (25), Iván Chamero (4), Óscar Eruchalu (8), Lazar Milicic (11) -cinco inicial- Fernando Muñoz, Noam Nakache (4), Nicolás Rosa, Jorge Domingo, Luis Moreno (3), Jaime Gómez y Emmanuel Okeke (4).

Árbitros: Iván y Albaladejo.

Estadísticas en SWISH (NBN23)

Partido completo en FBMTV

El partido que  abría la última jornada tenía sobre la mesa una plaza para el Campeonato de España. Máxima responsabilidad para cerrar (o no) la temporada y también muchos nervios en los dos bandos, aún bajo el esfuerzo de las durísimas semifinales. Más fuerte, con Ousmane Sanogo imponiendo su músculo, el Zentro Basket empezó con un punto más de acierto (7-1), pero el CB Las Rozas estaba dispuesto a competir y se acercó en el marcador (9-5). El triple de Lucas Troels-Smith volvió a alargar la goma y la canasta de Leo Vrban a a acortarla. Los roceños lo intentaban, pero el Zentro Basket mantenía su alto porcentaje de acierto. Otro triple de Troels-Smith supuso el 19-8 y el tiempo muerto de Vlado Savic. Pese al intento de reacción roceña, el primer cuarto terminó con el 2+1 de Sekou Coulibaly y 26-12 en el marcador.


Carlos Álvarez prolongó al racha de su equipo al empezar el segundo período. El Zentro Basket tomaba distancia y lo hacía con contundencia, como en el mate de Coulibaly, el 30-15. El CB Las Rozas no bajaba los brazos y aprovechaba sus opciones, pero enfrente tenía a un rival muy sólido, que acertaba casi en cada ataque, y además contaba con la fuerza de Sanogo y Coulibay. Lo máximo que podían hacer los roceños era mantenerse en la frontera de los diez puntos (34-22 a 5:32, 43-30 a 1:30...), aunque el estirón final del Zentro Basket fijó el 49-31 del descanso.

El CB Las Rozas salió con fuerza en la segunda mitad (no le quedaba otra) y Jorge Niebla acortó distancias, pero enseguida llegó la respuesta de un Zentro Basket casi infalible y en el siguiente ataque roceño, el tapón de Sanogo. Para seguir en el partido, los roceños tenían que dar lo mejor de sí mismos, como en la larga combinación que culminó Emmanuel Okeke o en la contra de Lazar Milicic. Paso a paso, golpe a golpe, consiguieron recortar la distancia (56-47 a 2:10) demostrando que el encuentro seguía vivo. El Zentro Basket había llegado a estar en +19, pero aún tenía que trabajar mucho para vencer. El triple de Iván Chamero (58-50) fue el primer aviso. En el último cuarto, el CB Las Rozas exprimió al máximo sus opciones con una incansable defensa, el triple de Niebla (68-57) o una contra de Leo Vrban (68-63 a 3:45) que provocó el tiempo muerto de Andrés Rico. Emoción hasta el final en un desenlace frenético. A golpe de triple (Milicic), Las Rozas se puso a tres (69-66) a poco más de un minuto y a cuatro (72-68) con 25 segundos por delante. Zentro Basket aguantó y se llevó el pasaporte a San Fernando.

   

ENTREGA DE TROFEOS

Entregaron los trofeos:
Miguel Ángel Garmendia, vicepresidente primero de la Federación de Baloncesto de Madrid
Fernando Reborio, presidente del club Zentro Basket
Juan Gil, presidente del CB Las Rozas

Tercer clasificado: Zentro Basket Madrid

Cuarto clasificado: CB Las Rozas Probasketlab

Galería
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Feliz navidad 2024