Federación de Baloncesto de Madrid

Publicidad:
Publicidad

PORTADA - NOTICIAS

Movistar Estudiantes se cuelga el oro



Las estudiantiles se convirtieron dignamente en campeonas de la Liga Ahorramas Cadete Femenino tras reponerse y superar a Brains Moraleja A por 65-34. La MVP de la final fue Ana María Hernanz logrando 13 puntos y 23 de valoración. En el tercer y cuarto puesto, Zentro Basket Madrid se convirtió en el tercer equipo en lograr la clasificación para el Campeonato de España y obtener el bronce en un partido emocionante frente a Ricopia Funbal Alcalá CBJA A.


Horarios y resultados de la fase final de la Liga Ahorramas cadete femenina

Acta digital en SWISH / Todos los partidos en directo en FBMTV



A. R. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez

FINAL

Movistar Estudiantes A 65 (16+20+19+10):  Luna Segovia (12), Ana María Hernanz (13), Sofía Pinillos (13), Mencia Herranz, Paula García-Fraile (14) - quinteto inicial - Yaiza Bravo, Paulina Virginia Tellez (2), Worthy Odion (4), Elena García (5), María Arredondo (2). 

Brains Moraleja A 34 (15+5+5+9): Iria Blázquez (3), Inés Martínez (7), Adriana García (7), Sofía Kotsyubynskyy (8), María Teresa Ntutumu (6) - quinteto inicial - Sandra Carrera, Libe García, Mar Martínez, Janet Adedeji (3), Maya Alonso y Lara Tapiador. 

Árbitros: Carrillo y Barba

Estadísticas en SWISH (NBN23)

Partido completo en FBMTV.

No se juega una final todos los días. Movistar Estudiantes y Brains Moraleja A mostraron efectividad y ganas de ser más fuerte que su rival desde la primera posesión. Sofía Pinillos adelantó a las estudiantiles y Adriana García inauguró el contador para las alcobendenses. La intensidad se sirvió a ambos lados de la pista. El arreón inicial lo protagonizó Movistar Estudiantes, pero jugadoras como Inés Martínez, que se sumó al casillero con un triple desde la esquina, alejó a Brains Moraleja a +6 a falta de 3:49 para el final del primer asalto. Este hecho obligó Fernando Rivas, coach de Movistar Estudiantes, a pedir tiempo muerto porque veía que su equipo no estaba continuando con la dinámica inicial. Sofía Pinillos rompió el parcial de 6-0 de Brains Moraleja y esta jugada supuso un punto de inflexión en las estudiantiles, que volvieron a acercarse e incluso a colocarse por encima de su rival al final del primer cuarto (16-15). 

Paula García-Fraile comenzó a capturar rebotes defensivos y a generar dudas en la defensa rival dentro de la zona. Por medio de ella y gracias también a la capacidad anotadora de jugadoras como Sofía Pinillos o Ana María Hernanz, sumado al trabajo defensivo del resto del equipo, Movistar Estudiantes incrementó la ventaja y confirmó su gran momento en el segundo cuarto de esta final. Luna Segovia marcó una diferencia de +10 con un tiro liberado de 3 tres que alejó a Movistar Estudiantes de Brains Moraleja. Las primeras cerraron un resultado de 34-20 al descanso con la sensación de seguir disfrutando en la segunda mitad. 

Movistar Estudiantes aumentó su intensidad defensivo y se notó porque Brains Moraleja no logró anotar durante tres minutos y medio. Fue María Teresa Ntutumu con una penetración por la izquierda la encargada de romper un parcial de 9-0 a favor de las estudiantiles. Aunque, la situación no mejoró en el conjunto alcobendense porque Movistar Estudiantes A continuó manteniendo una distancia considerable para evitar complicaciones al final del choque. Brains Moraleja intentó remar contra corriente, pero Movistar Estudiantes mantuvo la compostura y es campeón de Madrid en la Liga Ahorramas Cadete Femenino (65-34). 


ENTREGA DE TROFEOS

Entregaron los trofeos:

Santos Moraga, presidente de la Federación de Baloncesto de Madrid. 
David García, presidente de Baloncesto Torrelodones. 

Óscar Fernández, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrelodones.


Campeón: Movistar Estudiantes A

Subcampeón: Brains Moraleja A

MVP Ahorramas de la final: Ana María Hernanz (Movistar Estudiantes)



TERCER Y CUARTO PUESTO

Ricopia Funbal Alcalá CBJA A 61 (19+17+13+12) : Irena Mereles (6), Carla de las Heras (5), Amanda Linares-Rivas (1), Marina Bravo (2), Alicia Stefania (5) - quinteto inicial - Paula Embid (12), Claudia Martínez de la Torre (11), Julia Rodríguez, Virginia Colombo (9), Laura Flores, Paula Sacristán (7) y María Eduondo Ndong (3). 

Zentro Basket Madrid 74 (21+20+19+14) : Sofía Leeuwenberg (6)Zainab Uki Garuba (11), Paula Morales (11), Sophie Colomer (14), Stevi Harmon (20) - quinteto inicial - Elsa Rubens, Cristina García-Fraile (2), Leonor Olmos (8), María Ayuso, Lucía Gil, Luna Segura (2) y Candela Ginestal. 

Árbitros: Rotero y Tolosa

Estadísticas en SWISH (NBN23)

Partido completo en FBMTV

El partido por la tercera plaza en la categoría de Cadete Femenino Liga Ahorramas no es el premio de consolación. Había en juego mucho más que eso: un billete para el Campeonato de España. Ricopia Funbal Alcalá fue consciente desde el principio y salió con hambre, con dos triples iniciales, de Irena Mereles y Carla de las Hozas, que pusieron ventaja en el primer minuto de encuentro. Zentro Basket tardó más, pero entró al encuentro con el coraje y la intensidad que han demostrado durante la temporada. Stevi Harmon acercó a las suyas desde el tiro libre con un 3/4 en la estadística y puso el marcador en tablas. En las próximas posesiones, hubo un intercambio de canastas por parte de ambos equipos que generó una atmósfera de emoción en las gradas. Los equipos sacaron a relucir sus mejores bazas y la afición se enganchó al gran momento de ambos equipos. La igualdad se instaló en el luminoso porque la réplica tanto de uno como de otro conjunto no paraba de llegar en cada posesión. Zentro Basket acabó ganando este duelo de continuas canastas antes de finalizar el primer cuarto (19-21).

A Zentro Basket le funcionó por momentos la defensa zonal que planteó su coach, David González. Aunque, Ricopia Funbal Alcalá CBJA capturó varios rebotes defensivos que le permitieron disminuir la diferencia que plasmaba el contador. Stevi Harmon continuó en el segundo asalto desquiciando a la defensa alcalaína y se colocó a falta de cuatro minutos para el descanso con 12 puntos en su casillero particular. Claudia Martínez y Paula Embid llevaron el timón en las moradas manteniendo e igualando el partido para su equipo (32-32 a falta de dos minutos para el final). El acierto anotador y el liderazgo de Zentro Basket en los últimos instantes decantó la balanza antes de pasar por vestuarios (36-41 al descanso). 

Zentro Basket salió más incisivo también en la segunda parte de este tercer y cuarto puesto. No conceder muchos lanzamientos de Ricopia Funbal Alcalá CBJA y mover el balón con claridad fueron las dos premisas que siguieron las chicas de Plaza Castilla para mandar por +10. Las alcalaínas trataron de despegarse lo menos posible, aunque Stevi Harmon continuaba sembrando incertidumbre con otro triple convirtiéndose momentáneamente en la máxima anotadora del choque con 18 puntos (49-60 al final del tercer cuarto). 

Solo quedaba un cuarto para que chicas de Plaza Castilla entraran entres los tres equipos que viajarán al Campeonato de España. El trabajo de Zainab Uki Garuba en el rebote defensivo y la labor anotadora de jugadoras como Stevi Harmon, Paula Morales, Sophie Colomer y Leonor Olmos ayudaron a que Zentro Basket lograra su ansiada recompensa. , coach de Ricopia Funbal Alcalá CBJA solicitó tiempo muerto para tratar de contener una preocupante ventaja de menos catorce puntos, pero no logró la reacción de su equipo. Zentro Basket se colgó el bronce clasificándose para el Campeonato de España (61-74). 


ENTREGA DE TROFEOS

Entregaron los trofeos:

Santos Moraga, presidente de Federación de Baloncesto de Madrid 
David García, presidente de Baloncesto Torrelodones
Óscar Fernández, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrelodones


Tercer clasificado: Zentro Basket Madrid



Cuarto clasificado: Ricopia Funbal Alcalá CBJA A

La Federación Baloncesto de Madrid ha entregado un recuerdo a las siguientes jugadoras que han participado en tres o más campeonatos de España con la Selección de Madrid en agradecimiento por su esfuerzo y sacrificio tras estos años representando al baloncesto madrileño a nivel nacional: Elena García Schrammek (Movistar Estudiantes), Worthy Odion Lords (Movistar Estudiantes), Julia Izquierdo Sanz (Rivas Parque Sureste), María Arredondo Robles (Movistar Estudiantes) y Paulina Tellez Zambrano (Movistar Estudiantes). 

Galería
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Feliz navidad 2024