Galería de la Liga VIPS (abril)
Guías de la Liga VIPS: Masculina / Femenina
D. G. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez / D. G.
LIGA VIPS MASCULINA
OCTAVOS DE FINAL
La SBA decidió la serie en el segundo asalto, aunque tuvo que esperar al último cuarto para inclinar un partido que hasta entones se mantuvo muy igualado (33-32 al descanso, 53-51 al acabar el tercero...). Un parcial de 0-10 (de 66-64 a 66-74) dio la ventaja decisiva a los visitantes, que tuvieron a Andrii Butko como máximo anotador con 24 puntos (4/9 en triples), escoltado por su compañero Hugo Alonso con 17. Entre los locales, Johandryt Mendoza brilló con 23 puntos y 13 rebotes para 33 de valoración.
El Jofemesa ADC Boadilla necesitó el desempate para superar a un Discesur CB Villa de Valdemoro que culminó su gran estreno en la Liga VIPS forzando el tercer partido ante uno de los favoritos. El duelo del sábado, en el Jesús España, fue un choque apasionante con mínimas ventajas para unos y otros, que solo se resolvió a favor de los locales en el último parcial (25-16). Tres jugadores locales superaron los diez puntos, Daniel Cabornero (14), César Ramírez (13) y Pablo Mariñán (13), aunque el máximo anotador del partido fue el visitante Emilio Boada con 16. Ese equilibrio se mantuvo en la primera mitad del decisivo encuentro del domingo, pero en la segunda el Jofemesa ADC Boadilla impuso su ritmo y su juego coral. Nada menos que cinco jugadores locales terminaron con diez puntos o más, empezando por César Cuesta con 16. En el Villa de Valdemoro volvió a destacar Cabornero, esta vez con 19 puntos y 26 de valoración.
Lo esbozó en la ida y lo confirmó en la vuelta. El Liceo Francés (séptimo de su grupo) superó al Estudio (segundo) y además lo hizo con una inesperada superioridad. El primer cuarto reflejó la igualdad prevista entre dos equipos de estilos similares (11-15), pero después el Liceo tomó el mando. Al descanso, los locales ya estaban por delante (29-23) y la brecha se abrió a toda velocidad con un tercer parcial de 25-12. Una vez más, el Liceo de Alberto Garrido desplegó su juego colectivo. Los doce jugadores anotaron, empezando por David Ávila (12). Menos acertado en ataque, el Estudio tuvo a Diego Hernando como máximo anotador con 10.
El Basket Torrejón, campeón del grupo Impar y uno de los favoritos de la Liga VIPS por méritos propios, corrigió el fin de semana su tropiezo de la ida y sigue en el camino al título. El sábado, en el Pepe Domaica, el Baloncesto Atocha La hipoteca de tu vida intentó aguantar el ritmo de los torrejoneros y lo consiguió en el primer cuarto (22-25), pero después los visitantes abrieron una brecha que se hizo insalvable tras el descanso. Dentro del buen nivel general, Carlos Abentín (en la imagen) impulsó a su equipo con 18 puntos y 11 rebotes para 32 de valoración. El desempate siguió un rumbo similar, con equilibrio en el primer periodo (25-21) y el estirón torrejonero después. Esta vez Javier Sánchez fue el MVP de su equipo con 24 de valoración; en el Baloncesto Atocha La hipoteca de tu vida destacó Pedro Luis Angomas con 19.
Tras el +3 de la ida en Vallecas, el Uros de Rivas repitió victoria, esta vez por un margen más amplio y mostrando su mejor versión, la de un equipo coral y efectivo. Tras un comienzo igualado, los ripenses inclinaron el partido en el segundo cuarto (18-8) y lo remataron en el último (22-9). Dentro de un amplio reparto de minutos y cifras, el máximo anotador de Uros fue Alonso Roldán con 14 puntos; en el CDV, Andrés Martínez se quedó en nueve (más 12 rebotes).
El Pintobasket había demostrado su solidez en el choque de ida y la confirmó en el de vuelta sentenciando la eliminatoria. Los de Manuel Souto se pusieron por delante en el primer cuarto (18-23) y tuvieron el mando durante todo el encuentro con una máxima ventaja de 15 puntos (26-41), que se se quedaron en once al final. Los 22 puntos y 22 de valoración de Pietro Cappelletto no fueron suficientes para el Tajamar ante un Pintobasket que tuvo a Jorge Cáceres (14 puntos) como máximo anotador y a Jaime Blázquez (13 de valoración) como MVP.
El Veritas Pozuelo se llevó en el tercer partido una de las eliminatorias más igualadas. El choque de vuelta, en el Antela Parada, comenzó con equilibrio e incluso con una ligera ventaja local (16-14), pero en el segundo cuarto el Veritas empezó a tomar velocidad y tras el descanso se escapó definitivamente. Entre Elías Lombardi (19) y Daniel Ardila (15) firmaron casi la mitad de los puntos visitantes. El choque del domingo, con todo en juego, fue mucho más igualado. El Veritas empezó mejor (14-9, 28-18 al descanso...), pero se encontró con la reacción de un Alcobendas que marchaba por delante a falta de cuatro minutos (47-48). En este sprint final, los de Rubén Sánchez impusieron su mayor experiencia. A destacar las dobles figuras de Gabriel Comachio con 18 puntos y 15 rebotes para 34 de valoración. El máximo anotador del Alcobendas fue Sergio Gutiérrez con 15 puntos.
Por dos puntos en el primer partido y por tres en el segundo... El Suministros Industriales Arganda se llevó una de las eliminatorias más igualadas en un partido vibrante, una montaña rusa de emociones que empezó con ventaja local (23-28), siguió con remontada visitante (42-46 al descanso) y terminó con el triple decisivo de Adrián Cruz a falta de 30 segundos. El conjunto dirigido por Álvaro Navalón impuso su juego interior con Darwin Vásquez (8 rebotes, 28 de valoración) e Iván García (13-27) como piezas clave. El acierto de los exteriores Daniel Herreros y Marcos Torregrosa, con 15 puntos cada uno, no fue suficiente para el Majadahonda.
CUARTOS DE FINAL. 10, 17 y 18 de mayo
Basket Torrejón - Jofemesa ADC Boadilla
Spanish Basketball Academy - Uros de Rivas
Veritas Pozuelo - Liceo Francés
Pintobasket - Suministros Industriales Arganda
PERMANENCIA. 2ª jornada
GRUPO D1
CB Pozuelo (4-0) y Saltium Alcorcón Basket (3-1) ampliaron su ventaja, aunque con marcadores apretados. El choque de La Canaleja tuvo dos mitades muy diferentes. La primera fue para el Quiero Valcude Alcobendas, que llegó al descanso con diez puntos de ventaja (33-43) y la segunda para un Saltium Alcobendas que dio la vuelta al marcador en los últimos dos minutos (de 68-71 al definitivo 78-75). Daniel del Cerro se fue hasta los 27 de valoración con 14 puntos y 11 rebotes. En el Valcude destacaron Tomás Ramón (21 de valoración) y David Fernández (17). También le costó al CB Pozuelo superar a un Arganzuela Centro que se mantuvo siempre cerca en el marcador demostrando la igualdad de la Liga VIPS. Entre Jorge González (16 puntos) y Gonzalo Herrero (14) anotaron 30 de los 64 puntos del líder.
GRUPO D2
Una de las grandes citas de la jornada estaba en el Alfredo Espiniella, donde el CB Las Rozas pudo con el Jansen BT y (aprovechando la derrota del Saunier Duval Colmenar) se quedó como líder solitario del grupo. Tras una primera mitad muy igualada (32-34), los roceños se pusieron por delante con un tercer parcial de 28-16 y defendieron su ventaja hasta el final. En un partido con mucho en juego, hasta seis jugadores locales superaron los diez de valoración, empezando por Raúl Díaz y Asier de la Iglesia con 16 cada uno. En el Jansen BT, destacaron Beltrán de la Llama (15 puntos) y Joao Soares (14). La igualdad del grupo también quedó patente en el Enrique Blas, donde el Villalba Gilmar sumó su primera victoria de esta fase y mantuvo sus opciones de permanencia. Un parcial de 5-0 en el último minuto y medió decidió un choque muy igualado que tuvo como máximo anotador a Rodrigo de León (Colmenar) con 21 puntos, seguido por el local Luis Lluesma con 15.
PERMANENCIA. 6ª jornada
GRUPO D1
El Uros de Rivas Domino's hizo los deberes, venció al Liceo Francés y consiguió el objetivo de la permanencia. Las visitantes (con el primer puesto asegurado) empezaron mejor (10-15), pero se encontraron con la reacción de un Uros que apretó el ritmo para llegar por delante al descanso (27-26) y, sobre todo, para imponerse en el tramo final del encuentro. Yaiza Vacas (Uros) acabó como máxima anotadora del encuentro con 18 puntos, seguida por la visitante Loridana Vilcu con 17. El triunfo ripense hizo que el del Corazonistas sobre el Tres Cantos no sirviera de nada. Amaya Urdañoz (23 puntos) lideró el ataque local y Sofía Núñez (16) el visitante.
GRUPO D2
Juventud Alcalá y Baloncesto Rivas Sureste pusieron el punto final al grupo en un duelo sin nada en juego y que tuvo dos mitades muy diferentes. La primera con ligera ventaja local (36-32 al descanso) y la segunda con la remontada visitante. Jimena Sáenz (17 puntos) y Andreea Milies (13) fueron las máximas anotadores del Rivas Sureste y del partido, mientras que Martina Narro y Nerea Herrero lideraron el ataque local con nueve puntos cada una. Rivas, campeón de grupo, y Saltium Alcorcón Basket, segundo, seguirán en la Liga VIPS.