Veritas Pozuelo 39 (15+7+8+9): Elias Lombardi, Ángel Carmona (12), Eneko López (4), Antonio Biurrun (2), Lucas Álvaro Lorenzo- quinteto inicial - Alberto Espinosa (3), Rafael de la Morena, Daniel Ardila (5), Alejandro Sánchez (3), Gabriel Comachio Coachman (8), Javier Moreno (2).
Liceo Francés (10+16+14+8): Pablo Alonso (8), David Ávila (8), Alejandro Ávila (2), Miguel Young (13), Jesús Sanz (3) - quinteto inicial - Lino Monteagudo, Jaime Ongil (2), Alejandro de Villalobos (7), Alejandro Hernández (3), Javier Bru, José Luis Sáez- Benito (3), Iker Mateo (1).
Árbitros: Sobrino y Calsina.
MVP VIPS del partido: Ángel Carmona (12 puntos, 9 rebotes, 15 de valoración).
Estadísticas en SWISH (NBN23)
Partido completo en FBMTV
S. E. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
Fotos: Rocío Benítez
El partido VIPS de la ida los cuartos de final de Liga VIPS masculina comenzaba con Veritas Pozuelo marcando territorio desde bien prontito: 5-0, los cinco puntos de un enchufado Ángel Carmona. Con cuentagotas, tiros libres de Miguel Young y David Ávila, respondió Liceo (7-3)... hasta que el partido tomó color mediado el primer cuarto. Pablo Alonso lo ponía en un puño (9-7), Biurrun respondía (11-7).
El 4.60 era la principal vía de anotación de un paciente Liceo, que aprovechó que Veritas se cargó pronto de faltas para, con 7/10 en tiros libres en un primer cuarto donde solo anotó un tiro de campo, ponerse a uno (11-10). Pero, en un último arreón de cuarto con 4 puntos seguidos de Coachman, los de casa consiguieron un pequeño colchón de 5 puntos: 15-10.
Tardó un par de minutos de segundo cuarto, pero llegó, la segunda canasta en juego de Liceo, Jaime Ongil de 2 (15-12). Habían abierto el aro: posteando, Saez-Benito puso el 15-14. Y, a la contra y bajo el aro, Miguel Young daba la primera ventaja a los de Hortaleza. Liceo se lo creía: tremendo robo de David Ávila que culminó de nuevo Young, ahora con un triple frontal de esos que denotan confianza, 15-19.
El técnico local, Rubén Sánchez, no paró el partido pese al parcial visitante, optó por doble cambio: Alonso y Sanz a pista. Tras prácticamente cinco minutos de juego, Daniel Ardila rompió el parcial y la sequía de los de casa con dos tiros libres, 17-19... y el partido se calmó un poco.
Mis fallitos por aquí, mis rebotes por allá, mis faltas por acullá... corría el tiempo hasta que llegó el triple lateral de Alejandro Sánchez para que Veritas recuperase la ventaja, 20-19. No duró mucho, porque con sendos tiros libres Pablo Alonso la recuperó para Liceo, pero Veritas ya volvía a saber dónde estaba el aro: Eneko López puso el 22-21.
Pero, ahora sí, llegaba el tiempo muerto de Rubén Sánchez: la respuesta a la celebrada canasta de Pablo Alonso para Liceo, restando 2 minutos para el descanso, 22-24. Ambos equipos estaban guardándolos para esta recta final del cuarto, que terminó ventaja visitante: 22-26.
La segunda mitad comenzaba con tiro libre de Young, tras falta técnica a Veritas durante el descanso. Empezaba así un parcial de 0-5 para Liceo (Alejandro Hernández y el omnipresente Young) que ponía el 22-31 en el marcador. Con tres de cuatro tiros libres consecutivos Ángel Carmona rompía la racha (25-31), pero Liceo se encontraba a gusto: bonita canasta de Alejandro Ávila, 25-33. El partido se ponía bronco en los dos campos, acercarse al aro para anotar era superar un mar de brazos y cuerpos, la defensa mandaba. Por eso, cuando De Villalobos puso el +10 para Liceo, su afición desplazada lo celebró con tanto entusiamo. 25-35 transcurrida poco más de la mitad del cuarto.
En esta fase del partido cada punto costaba un mundo, especialmente a Veritas: cuando, a los tiros libres de Carmona y Sanz, respondió De Villalobos con un bonito triple en carrera en la siguiente jugada, fue como un jarro de agua fría, 28-39. Se reponían los locales con una canasta de malabares de Daniel Ardila que ponía el 30-40 para cerrar otro cuarto teñido de blanco.
Veritas salía con todo para abrir el último periodo: Javier Moreno metía la primera, 32-40; defensa dura; contraataque culminado por Coachman (34-41). Tanta dureza a veces se va de las manos, Ardila cometió falta antideportiva, pero Liceo no la supo aprovechar del todo, sumando solo un par de puntos: 34-42. El tiempo corría, inexorablemente, y Veritas no conseguía la racha eléctrica necesaria para la remontada, pero los visitantes tampoco terminaban de dar sensación de dominio ni de cerrar el partido.
Hasta que llegaron David Ávila y Mike Young de nuevo: el base dejaba la bandeja que ponía el 34-46, el interior desde lejos ponía el 34-48, quedaban 4:21 y, ahora sí, Sánchez paró el partido. Pero los suyos no encontraban el aro, mientras que el cronómetro insistía en avanzar y hacer buena la ventaja de Veritas para poner el 1-0 en la eliminatoria. Aunque, entrando al último minuto, por fin Alberto Espinosa anotó para los locales, un bonito triple para el 39-48, Alberto Garrido paró el partido inmediatamente para no dejar opción de susto alguna. Veritas lo intentó todo, pero ya era tarde: el marcador se quedó con ese 39-48 que significa que la eliminatoria podría decidirse el próximo sábado en Hortaleza.
Como detalle bonito que merece la pena reseñar, este partido fue el último que arbitró tras 30 temporadas Raúl Calsina. Por ello, fue homenajeado además de por sus amigos y familiares en la grada, por sus compañeros del cuerpo arbitral y el presidente del Comité de Árbitros Rafael Fernández.