D. G. / DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM
LIGA GINOS MASCULINA ORO
OCTAVOS DE FINAL
A la tercera fue la vencida para el Baloncesto Alcalá en un partido de desempate que fue toda una montaña rusa. Los complutenses empezaron mejor (18-4), pero se encontraron la reacción de un Olímpico 64 que remontó hasta llegar al último cuarto en tablas (40-40). En ese sprint final, el Baloncesto Alcalá hizo valer el factor cancha y su poder anotador para escaparse hasta el definitivo 66-54. Pablo Fernández (Baloncesto Alcalá) fue el máximo anotador del partido con 15 puntos, seguido por el visitante Íñigo Remón con 14.
Veritas Pozuelo llegó a los playoffs como séptimo de grupo, empezó la eliminatoria por detrás tras caer en el primer partido... y también llegó por detrás al último cuarto del encuentro decisivo (54-42), pero una espectacular remontada (parcial de 9-22) sentenció el encuentro y la eliminatoria. Francisco Javier Suárez (17 puntos) y Jaime de Gómez-Selles (15) lideraron a un Virgen de Atocha que repartió sus puntos entre los doce jugadores que saltaron a la cancha.
Cuartos de final. 18 y 25 de mayo, y 1 de junio
Baloncesto Alcalá-San Viator
CB Getafe - Eurocolegio Casvi
Restaurante Paipai Pureza de María-Liceo Francés
Escuela Barrio del Pilar-Veritas Pozuelo
LIGA GINOS FEMENINA
OCTAVOS DE FINAL
Tuvo que esperar hasta el último partido de una eliminatoria marcada por la intensidad y la emoción, pero el Colegio Alameda de Osuna hizo bueno el pronóstico y se metió entre los ocho mejores. Tras un primer cuarto igualado (14-14), las locales consiguieron abrir un hueco en el marcador, mínimo pero suficiente para mantenerlo hasta el final. María Alonso (Brains Moraleja) fue la máxima anotadora del partido con 16 puntos, seguida por Sara Carrasco (Alameda) con 14.
El CB Las Rozas también hizo valer el factor cancha y, en una jornada mágica en el Espiniella (completada con la clasificación para las fases finales de los dos equipos infantiles), pudo con un CB Getafe que mantuvo el tipo hasta el tercer cuarto. A partir de ahí llegó el estirón de las roceñas, que llegaron a una máxima ventaja de 21 puntos para quedarse en el definitivo 66-48. Dentro de un amplio reparto de cifras, en el cuadro local sobresalieron Laura Cabrero (13 puntos) y Jimena Álvarez (10), aunque la máxima anotadora del partido fue Ariel Loiter (CB Getafe) con 14.
Más sólido, sobre todo, en la segunda mitad, el Corazonistas de Santiago Alejandro se llevó el tercer partido y el pase a cuartos de final. Y eso que el Virgen de Atocha empezó mejor (15-17), pero, poco a poco, las locales tomaron el mando. Primero con una defensa que dejó a su rival en solo cuatro puntos en el segundo período (27-21 al descanso) y después escapándose hasta el definitivo +19. Entre Isabel Manzano (13) y María Teresa Aneiros (12) firmaron 25 de los 64 puntos locales. En el Virgen de Atocha, Leire Sánchez terminó con 11 puntos.
Cuartos de final. 18 y 25 de mayo, y 1 de junio
Colegio Alameda de Osuna-Pintobasket
CB Pozuelo UFV-Cesur Distrito Olímpico
CB Las Rozas-Saunier Duval Colmenar
Liceo Francés-Corazonistas
LIGA GINOS MASCULINA PLATA
OCTAVOS DE FINAL
Tras el inesperado tropiezo de la vuelta, Santa María del Pilar salió dispuesto a resolver la eliminatoria cuanto antes. Los locales rompieron la resistencia del Madrid Villa de Vallecas en el segundo cuarto, tomaron el mando y ya no lo soltaron el resto del partido impulsados por un Pablo Francia desatado con 30 puntos. Entre los vallecanos, Ignacio Salamanca anotó 19 y Juan Antonio Curto, 17.
El choque del Fernando Martín fue uno de los más igualados del fin de semana. Al menos hasta los últimos tres minutos, cuando los locales se escaparon con un parcial de 11-0 (de 60-60 al 71-60). Santiago Ramírez (Chamberí) fue el máximo anotador del encuentro con 21 puntos, seguido por su compañero Samuel Verdejo (16) y por el vallecano Adrián González con 15.
Tras las victorias locales en los dos primeros enfrentamientos, el factor cancha volvió a resultar determinante y el Alameda de Osuna se llevó el tercer y decisivo asalto para meterse entre los ocho mejores. Lo hizo gracias a un segundo parcial (29-15) que rompió el choque. En la segunda mitad, los locales aguantaron todos los intentos de un combativo Pozuelo. En el apartado individual, cuatro jugadores locales superaron los diez puntos, empezando por Iván López con 18. Eso sí, el máximo anotador del partido fue Pablo de la Iglesia (Pozuelo) con 24 puntos.
Después de dos partidos resueltos con mínimas diferencias, el Ricopia Funbal Alcalá CBJA (subcampeón del grupo Impar) mostró su versión más ofensiva y se acercó al centenar de puntos para sentenciar la eliminatoria. El primer parcial (28-12) marcó el rumbo de un encuentro que siempre tuvo dominio local. Iker Rubio (19 puntos) y Raúl Vicente (17) lideraron al Ricopia ante un San Agustín en el que sobresalió Carlos Betes con 17.
Cuartos de final. 18 y 25 de mayo, y 1 de junio
Lions Basket Arroyomolinos-Colegio Joyfe
Grupo Bursan CB Ciudad de Móstoles-San Ignacio Torrelodones
Ricopia Funbal Alcalá CBJA-Baloncesto Chamberí CDE
Santa María del Pilar-Alameda de Osuna