Federación de Baloncesto de Madrid

Publicidad:
Publicidad

ACTUALIDAD - Noticias

El baloncesto femenino no para de crecer



El baloncesto es el deporte más practicado por mujeres en España... y cada vez más. Según los últimos datos entregados por la Federación Española de Baloncesto al Consejo Superior de Deportes, el número de licencias femeninas en 2024 era de 157.432 (el 35,7 por ciento del total) con un aumento de 19.165 en el último año, muy por encima del crecimiento del baloncesto masculino (9.377). En la FBM, ese crecimiento se nota desde la base con un 44 por ciento de equipos femeninos en minibasket.


DPTO. DE COMUNICACIÓN FBM

El porcentaje de equipos femeninos inscritos en la FBM en la temporada 2024/25 es el 37,88 por ciento, aunque en minibasket, la base de la pirámide, asciende al 44,12 por ciento. Este dato, muy cerca de la igualdad absoluta, confirma el crecimiento del baloncesto femenino desde la edades más tempranas.

La presencia de la mujer también ha crecido en el colectivo arbitral. Hace seis temporadas en el Comité de Árbitros de la FBM, que engloba árbitros y oficiales de mesa, contaba con 514 mujeres (un 31,51 por ciento sobre el total),que en la actualidad son 771 (35,5 por ciento). También ha crecido el número de árbitras en las principales categorías del baloncesto nacional y madrileño. En los grupos 1 y 2 de la FEB han pasado de cuatro a siete; en la Liga VIPS (Primera Nacional) de cinco a ocho, y en la Liga Ginos (Primera Autonómica), de cuatro a nueve.


Galería
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Publicidad
Publicidad:
Feliz navidad 2024