Este 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, recordamos que realizar ejercicio físico de forma regular reduce hasta un 30 por ciento la probabilidad de padecer varios tipos de cáncer. El ejercicio físico es reconocido ampliamente por sus beneficios generales para la salud, incluyendo la mejora de la función cardiovascular, el control del peso y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
El mes de febrero se llena de babybasket. En los tres próximos fines de semana, los más pequeños podrán disfrutar en Alcorcón, Villanueva de la Cañada, Pinto, Villanueva de la Cañada, Villaviciosa de Odón, Leganés, Alcobendas (Ciudad Europea del Deporte), Alcalá de Henares, Arganda del Rey, Torrelodones y los colegios Corazón Inmaculado, Newman, Nuestra Señora del Buen Consejo, Escolapias Carabanchel, Mater Salvatoris, Valdeluz, Ábaco y Menesiano de Madrid.
La Escuela de Entrenadores de la Federación de Baloncesto de Madrid organizará el martes 4 de febrero el XXXI Observatorio de Juego, actividad online enmarcada dentro de los cursos de entrenador. La charla de Carlos González Gómez lleva como título 'Mi diario de juego'. La actividad es de asistencia obligatoria para los alumnos del curso La Caja Mágica-3 2024 y de libre acceso para cualquier interesado previa inscripción.
La selección femenina de baloncesto 3x3, subcampeona olímpica en París, estuvo entre los premiados el lunes 27 de enero en la IX Gala Anual de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid (APDM). La presidenta de la FEB, Elisa Aguilar, acompañó a dos de las componentes de la selección, Gracia Alonso de Armiño y Juana Camilión, en un acto que también premió, entre otros, al Rayo Vallecano en su centenario, el Real Madrid, Dani Carvajal o las periodistas Olga Viza y María Escario.
Llegaba al Felipe Reyes con lo justo (solo nueve jugadoras) y tras caer en la primera vuelta por 47-67, pero el Isaac Newton demostró la igualdad de la Liga VIPS, superó al Getafe (51-62) e igualó las diez victorias de su rival estrechando aún más la zona alta del grupo Impar. Con una gran defensa, las visitantes frenaron el ataque local mientras Patricia Rico (MVP del partido), Irene Primo y Jimena Montoro acertaban en los momentos decisivos.
Como es tradicional, la Federación de Baloncesto de Madrid rindió homenaje a los campeones de España (en este caso, la selección infantil masculina) con una cena en el restaurante Queen Burger. Bajo su grito de guerra, ¡Uhmchicka!, los infantiles volvieron a reunirse en un acto al que acudieron representantes de la FBM y de Ibercaja, socio estratégico de la federación y patrocinador de las selecciones infantiles y cadetes.
Llevan toda la vida en las canchas, como jugadores, entrenadores... y ahora como árbitros. Manuel Pastor empezó a arbitrar la temporada pasada; Piluca Guil lo ha hecho esta campaña, al mismo tiempo que su hijo Mateo. Los dos tienen a su favor un amplio conocimiento del juego, aunque ahora están aprendiendo a ver los partidos desde otro punto de vista. En pocos meses ambos reconocen estar enganchados al arbitraje.
Ana, Julia, De la Fuente y Dani están formando el equipo de baloncesto más grande del mundo junto con Raquel Carrera y Felipe Reyes para ganarle a cáncer infantil. El próximo mes de febrero, cientos de clubs convertirán sus canastas en fondos para impulsar la investigación contra el cáncer infantil. ¡Pero aún faltas tú! Si formas parte de un equipo o club, ponte en contacto con los responsables para sumaros a esta jornada solidaria apoyada por federaciones autonómicas de toda España, entre ellas la FBM.